WISAMO, el sistema de vela inflable de Michelin diseñada para responder a los retos de descarbonización del transporte marítimo, ha alcanzado un hito importante en su desarrollo. La Dirección General de Asuntos Marítimos, Pesca y Acuicultura (DGAMPA) de Francia ha seleccionado a Michelin y Socarenam para diseñar, construir y equipar un innovador buque patrullero que combina de forma inédita la propulsión híbrida y la asistencia eólica.
Una colaboración “Made in Francia”
Este proyecto de nuevo patrullero que sustituirá al Iris, diseñado hace casi 40 años, es el resultado de la colaboración entre tres empresas francesas: el estudio de arquitectura naval Mauric, responsable del diseño; el astillero, que se encargará de la construcción; y Michelin, que equipará el buque con la innovadora tecnología de propulsión eólica WISAMO.
La vela WISAMO, con una superficie de 170 m², aportará una contribución eólica complementaria al sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico. Se espera un ahorro de combustible de alrededor del 15%, gracias al diseño optimizado y al perfil operativo del buque. Estas características únicas han permitido responder a las expectativas de la DGMPA en términos de rendimiento medioambiental sin afectar a las operaciones del buque ni limitar sus capacidades de intervención.
WISAMO proporcionará apoyo al estudio de arquitectura y al astillero desde las fases iniciales de diseño del buque en 2025; posteriormente también llevará a cabo un seguimiento durante la instalación a bordo, prevista para principios de 2027, y hasta la entrega completa del sistema. Los equipos de Michelin también estarán presentes durante las pruebas de mar, previstas para finales de ese mismo año.
Un hito clave en el ambicioso plan de desarrollo del WISAMO
La confianza depositada en la vela inflable WISAMO para esta patrullera de nueva generación valida las opciones tecnológicas de esta solución. Su facilidad de uso y su diseño totalmente retráctil convierten a la vela WISAMO en una auténtica “navaja suiza” de la propulsión eólica, capaz de adaptarse a una amplia gama de usos.
En los próximos años, WISAMO pretende desarrollar una amplia gama de velas inflables para responder a los retos de la descarbonización de todo tipo de embarcaciones, incluidas las de gran tamaño, de recreo, o buques de carga, de 60 pies a 60 metros de eslora.
«Equipar un primer barco es un paso importante en el desarrollo de WISAMO, la solución de Michelin para ayudar a reducir las emisiones de carbono en el sector marítimo. Este contrato, que valida la pertinencia de nuestras opciones tecnológicas y la solidez de nuestra solución, confirma también el espíritu pionero de Michelin”, ha declarado Maude Portigliatti, Directora de Polymer Composite Solutions y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo.
WISAMO, una solución innovadora para todo tipo de buques
WISAMO ofrece una solución innovadora y pragmática al cambiante entorno marítimo. El sistema está compuesto por una vela telescópica inflable que aprovecha la energía gratuita y predecible del viento para propulsar los barcos. La solución incorpora un sistema de control intuitivo y automatizado y una interfaz simplificada que reducen en gran medida las restricciones de la integración en las embarcaciones. Adaptable a una amplia gama de embarcaciones de más de 15 a 20 metros de eslora, la vela WISAMO de Michelin puede utilizarse como sistema de propulsión principal o en una configuración híbrida que proporciona energía adicional para complementar al motor del barco.
WISAMO ofrece la posibilidad de reducir el uso de combustible en favor de la propulsión eólica, gracias a un sistema compuesto por 3 elementos clave:
- Un mástil telescópico autoportante que puede replegarse completamente según sea necesario.
- Una envoltura textil ligera y robusta, inflada a baja presión y con forma de ala de perfil simétrico.
- Un sistema de control totalmente automatizado que gestiona todas las funciones de la vela (izado, arriado, trimado, maniobras, rizado y fijación en función de las condiciones ambientales) y libera a la tripulación de una carga adicional.
La embarcación
A esta nueva patrullera se le asignará la vigilancia marítima en la ZEE, el control marítimo de buques de cualquier tonelaje y el apoyo a las operaciones marítimas del gobierno francés.
Además de la vigilancia y el cumplimiento de la normativa pesquera, también garantizará el control de la navegación y la lucha contra la contaminación marítima, garantizando el cumplimiento de la legislación medioambiental y prestando servicios de asistencia y salvamento.
Tendrá su base en La Rochelle y operará a lo largo de la costa atlántica, especialmente en el golfo de Vizcaya, donde WISAMO pudo probar y demostrar la resistencia de su sistema durante varios meses en 2023 en el buque de carga MN Pelican.
Michelin, más de 130 años de liderazgo en innovación
Desarrollo de polímeros, ingeniería de procesos, dominio de materiales de alta tecnología, análisis de los datos… Desde su creación, el Grupo Michelin ha situado la innovación en el centro de sus prioridades. Para ello, el Grupo se apoya especialmente en la fuerza de su Investigación y Desarrollo. Con más de 6.000 investigadores en todo el mundo, un presupuesto anual para innovación de 1.200 millones de euros y 11.000 patentes activas, el Grupo continua desarrollando cada día soluciones para mejorar la movilidad.