Durante el mes de abril, la Residencia Soto Fresnos vivió una primavera llena de actividades significativas, creativas y orientadas al bienestar, en las que las personas usuarias del centro participaron de forma activa y entusiasta. Desde la tradición gastronómica hasta el arte, la lectura o el ejercicio físico, cada jornada reforzó los valores de convivencia, autonomía y envejecimiento activo que promovemos desde ASISPA.
Elaboración de torrijas: recuperando sabores y recuerdos
La primera de las actividades tuvo lugar durante la Semana Santa, cuando, a propuesta de una de las usuarias de la Unidad Convivencial, se organizó un taller para elaborar las tradicionales torrijas.
Fue una experiencia entrañable, que permitió mantener vivas las costumbres gastronómicas, fomentar la participación y propiciar el intercambio de recuerdos en torno a la cocina.
El resultado: un dulce típico compartido y saboreado entre sonrisas.
Día Mundial del Arte: creatividad y autovalía
El pasado 15 de abril, con motivo del Día Mundial del Arte, el centro acogió una exposición de obras realizadas por personas usuarias del Centro de Día y la Residencia.
Esta iniciativa celebró el arte como medio de expresión personal, inclusión y bienestar emocional, visibilizando el talento y fomentando la autoestima.
Una muestra de creatividad que llenó el centro de color y orgullo compartido.
ción centrada en la persona, donde se cuidan no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales, sociales y culturales.
Gracias a la implicación de profesionales, familias y comunidades educativas, seguimos creando entornos donde las personas mayores viven, comparten, se expresan y disfrutan con sentido.
Día del Libro con la Escuela Infantil Gloria Fuertes
El pasado 23 de abril, en el marco del Día del Libro, tuvimos la alegría de recibir a los niños y niñas de la Escuela Infantil Gloria Fuertes, con quienes vivimos una mañana muy especial.
La jornada incluyó un cuentacuentos con títeres elaborados por las personas mayores, celebrado en el jardín del centro, seguido de una búsqueda de figuras escondidas entre las zonas verdes.
Una actividad intergeneracional que unió risas, historias y vínculos afectivos entre generaciones.
Día de la Salud: ejercicio para vivir mejor
Cerrando el mes, con motivo del Día de la Salud, el Departamento de Fisioterapia organizó una divertida gymkana adaptada, diseñada para promover la actividad física y combatir el sedentarismo.
Las personas participantes disfrutaron de una mañana dinámica, accesible y repleta de energía positiva, reafirmando el valor del movimiento como parte del bienestar integral.
Participación, motivación y vínculos que transforman
Estas actividades reflejan el compromiso diario de ASISPA con una atención centrada en la persona, donde se cuidan no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales, sociales y culturales.
Gracias a la implicación de profesionales, familias y comunidades educativas, seguimos creando entornos donde las personas mayores viven, comparten, se expresan y disfrutan con sentido.