Presenten el programa Regions de Coneixement als actors de recerca i de transferència de coneixement de la UVic-UCC

Una treintena de personas vinculadas a los ámbitos de la investigación y de la transferencia de conocimiento a la UVic-UCC han participado, este jueves por la mañana, en una jornada de trabajo del programa Regiones del Conocimiento, que impulsa la Generalitat de Catalunya y en el que la Universidad toma parte como uno de los actores clave en el territorio de la Catalunya Central. La directora del programa, Núria Bayó, ha explicado que el programa se ha creado «para dar respuesta a los retos complejos y urgentes que como sociedad debemos afrontar, y que son diferentes en cada territorio».

Para Bayó, «no hay soluciones obvias a ninguno de estos retos», que tienen que ver con ámbitos tan diversos como el abandono escolar, la salud mental, el envejecimiento, la ruralidad o el consumo sostenible del agua, entre otros muchos. Por eso «requieren intervenciones coordinadas de múltiples actores, con una visión sistémica y una mirada de futuro compartida».

Papel clave de las universidades y centros de investigación

Uno de los compromisos del programa, ha dicho la directora, es «impulsar el papel de las universidades y de los centros de investigación como motor de desarrollo y de innovación transformativa regional», conscientes de que «su conocimiento será clave para alcanzar los retos planteados ”. Estos, sin embargo, no deben trabajar solos, sino que la clave es “involucrar a actores muy diversos, que aborden juntos los retos del territorio a partir de diferentes ópticas”.

Más en concreto, Regiones del Conocimiento trabaja en paralelo en seis entornos territoriales distintos. El de la Cataluña Central engloba las comarcas de Osona, Bages, Berguedà, Anoia, Lluçanès, Moianès y Solsonès.

Experiencias compartidas

La jornada, la ha presidido la vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UVic-UCC, Eva Espasa. También han participado Mireia Canals, adjunta al Vicerrectorado, y Xavier Gironès, coordinador territorial en la Cataluña Central del programa Regions del Coneixement. Entre los asistentes ha habido representantes de los decanatos de las diferentes facultades, responsables de investigación de los centros federados o directores de los centros de investigación de la UVic-UCC, entre otros.

La parte final de la jornada ha servido para compartir algunas experiencias que ya se han realizado hasta ahora. Sus participantes las han explicado y han trasladado al resto de asistentes sus valoraciones, como el interesante trabajo sobre la base de metodologías innovadoras o la posibilidad de establecer nuevas alianzas y conexiones.