Presentados los nuevos tres autobuses que cubren el servicio interurbano Cabanillas-Guadalajara

El consejero de Fomento y el alcalde presentan los nuevos autocares de “Marín” para el Astra de Cabanillas
Desde que se renovaron las líneas, el incremento de viajeros ha sido del 36% 

La empresa concesionaria de la línea de autobuses interurbanos del Plan Astra entre Cabanillas del Campo y Guadalajara, Autocares Marín, ha completado la renovación de los vehículos que cubren este servicio, con la entrada en funcionamiento de tres modernos autobuses Mercedes que ya dan servicio a las tres principales líneas de la localidad, así como a las líneas complementarias de horarios especiales.

Los nuevos autobuses han sido presentados este miércoles 22 de enero en la Plaza del Pueblo de la localidad, en un acto al que ha asistido el consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando; junto al alcalde de Cabanillas, José García Salinas. También estuvieron en la cita el delegado del Gobierno Regional en Guadalajara, José Luis Escudero; el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino; el delegado de Fomento en la provincia, Javier del Molino; y el primer teniente de alcalde, Luis Blanco, así como representantes de la empresa concesionaria de la línea.

Los nuevos autobuses de Cabanillas son unos Mercedes Benz de 47 plazas, de tecnología híbrida, y tienen sistemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, con capacidad para dos sillas de ruedas simultáneas. Están dotados de plataforma elevadora de acceso para sillas y cinturones de seguridad.

Los vehículos disponen del distintivo ambiental “ECO”, y funcionan con un sistema de hibridación de baja tensión, ya que están dotados de un motor eléctrico de 14 KW de apoyo al motor diésel, lo que conlleva un menor consumo de combustible y una reducción considerable de las emisiones de gases de escape.

En cuanto a sistemas de seguridad, llevan implantados todas las medidas disponibles de la marca, con los sistemas más avanzados que existen en el mercado europeo. Se trata de dispositivos como el sistema “Aba 6” (un conjunto de radares y sensores laterales que detectan y advierten al conductor de posibles obstáculos, y de la presencia de peatones y ciclistas); el sistema “Active brake assist” (un asistente de frenado de emergencia que proporciona frenado parcial o total en caso de colisión, reduciendo el riesgo de colisiones por alcance y accidentes con otros usuarios de la vía), mecanismos de detección de obstáculos en la zona trasera y de información de puntos ciegos en los laterales; dispositivo “Attention assist” (para la detección de cansancio o fatiga del conductor); asistente para señales de tráfico y velocidad de la vía, regulando la velocidad en caso de superación en determinados niveles, motorización de presión de neumáticos; o un interfaz de alcoholemia que obliga al conductor a realizar una prueba de alcoholemia previa a la conducción, que de no pasarse impide que arranque el motor.

El consejero Hernando ha recordado en el acto de presentación que la empresa que presta el servicio ha recibido la subvención de la convocatoria de transformación de flotas de los fondos europeos “Next Generation” para la renovación de estos tres vehículos. De este modo el responsable de Fomento de la Junta ha remarcado que en materia de transporte “hemos conseguido gastarnos el 100 por cien del dinero que se nos ha adjudicado, e incluso un poquito más, ya que hemos podido adjudicar”, y ha asegurado que “solamente en lo que tiene que ver con renovación de flotas y de cambio de viejos autobuses y viejos camiones por autobuses y camiones nuevos y menos contaminantes, llevamos ya 30 millones de euros invertidos, a través de las empresas privadas de la región, y nos faltan cuatro millones de euros por pagar, para lo cual, hemos solicitado una ampliación de dinero que nos han gastado en otros sitios y que podemos gastarlo nosotros aquí en Castilla-La Mancha y de esta manera, ayudar a las empresas de nuestra región a seguir empujando y creciendo”.

Un incremento del 36% de los viajes con las nuevas líneas
Cabe recordar que el actual convenio “Astra” de la Junta con el Ayuntamiento de Cabanillas data de mayo de 2023, cuando se ampliaron las líneas y paradas que había hasta entonces. Desde la firma del convenio, en estos casi dos años, la demanda ha aumentado un 36 por ciento, pasando de 180.000 a casi 250.000 billetes vendidos en el último año, gracias en gran medida “a las políticas de fomento del transporte del Gobierno regional como descuentos de colectivos y bonos y mejora de la situación económica y social de la zona”, ha destacado el consejero.

Deja un comentario