Presentados los nuevos datos de los institutos de investigación en salud de Cataluña

Presentados los nuevos datos de los institutos de investigación en salud de Cataluña

Imagen: Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.
Imagen: Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.
Noticia
|
Investigación
(28/01/2025)
La semana pasada, la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS) del Departamento de Salud presentó los nuevos datos y los indicadores de la Central de Resultados de los Centros e Institutos de Investigación en Salud de Cataluña, correspondientes al periodo 2020-2023. En total, se recogen datos de diecinueve centros e institutos de investigación de Cataluña, que se analizan mediante distintos indicadores, agrupados en cuatro categorías: recursos humanos, recursos económicos, transferencia de la investigación y producción científica medida con el número de publicaciones. Esta información es consultable a través del portal web.

 

Imagen: Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.
Imagen: Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.

Noticia
|
Investigación
28/01/2025
La semana pasada, la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS) del Departamento de Salud presentó los nuevos datos y los indicadores de la Central de Resultados de los Centros e Institutos de Investigación en Salud de Cataluña, correspondientes al periodo 2020-2023. En total, se recogen datos de diecinueve centros e institutos de investigación de Cataluña, que se analizan mediante distintos indicadores, agrupados en cuatro categorías: recursos humanos, recursos económicos, transferencia de la investigación y producción científica medida con el número de publicaciones. Esta información es consultable a través del portal web.

 

De estos diecinueve centros e institutos, siete son participados por la Universidad de Barcelona: Fundación de Investigación Clínico Barcelona – Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (FCRB-IDIBAPS), Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB), Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD) e Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGLOBAL).

Actualmente, estos centros e institutos cuentan con cerca de 10.000 profesionales y captan 600 millones de euros anualmente. Las fichas individuales de cada centro se pueden consultar en línea.
​​​​​​​
El portal web interactivo de AQuAS es un instrumento de rendición de cuentas y transparencia sobre el uso responsable de los recursos, cuyo objetivo es medir, evaluar y difundir los resultados obtenidos.