
Un evento para detenerse a recuperar y actualizar la historia de la Compañía de Jesús durante el generalato de Everardo Mercurián.
El pasado miércoles 2 de abril tuvo lugar un acto de presentación del libro de Borja Medina titulado “El prepósito general Everardo Mercurián (1514-80) y su gobierno de los jesuitas de España”.
Se trata de un trabajo integrado en la Biblioteca Teológica Granadina de la Universidad Loyola que recoge un escrito inédito del famoso historiador jesuita que se ha podido publicar gracias a la colaboración de diferentes personas y en co-edición con la Universidad Loyola y el Instituto Histórico de la Compañía de Jesús.
La presentación se realizó en la comunidad jesuita de Salamanca y el público estuvo formado especialmente por otros miembros de la comunidad entre los que estaba el superior de la casa, José Ramón Busto. Hay que destacar que estuvieron presentes en la presentación también Wenceslao Soto y José García de Castro que impulsaron el proyecto del libro, Gonzalo Villagrán director de la colección de libros en que se ha publicado, Cristiana García Oviedo, discípula de Borja Medina en su estudio sobre los jesuitas segovianos y Enrique García Hernán, amigo del P. Medina y uno de los mayores estudiosos mundiales de la figura de San Ignacio. Es especialmente significativa esta publicación dado que Borja Medina cumplirá en los próximos meses 100 años de vida.
El libro ha sido el fruto de la colaboración de diferentes compañeros jesuitas e instituciones que han querido así rendir un cierto homenaje al famoso historiador. Destaco especialmente la labor de Wenceslao Soto y de José García de Castro impulsando el proyecto. La publicación se integra dentro de la colección Biblioteca Teológica Granadina, colección de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola se creó en 1938 y recoge una serie de monografías que se publican anualmente sobre estudios teológicos y otros temas relacionados.
El acto de presentación del libro de Borja Medina fue un momento único por lo que tiene de detenernos un momento a recuperar y actualizar la apasionante historia de la Compañía de Jesús durante el generalato de Everardo Mercurián. En segundo lugar, fue un momento hondo y muy emotivo por lo que supone de celebrar la larga carrera académica de Borja Medina en el estudio de la historia, carrera que él siempre ha vivido con enorme entrega como concreción de su misión como jesuita desde el rigor y hondura intelectual.