Presentado el 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, cuyos abonos se ponen a la venta el miércoles

Acompañados por miembros de la Comisión Organizadora de Teatro, el alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid, y la concejala de Cultura, María Rivera, han presentado el programa que se ha preparado para celebrar el 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, uno de los certámenes teatrales más antiguos de la región, que en 2025 se celebrará durante el mes de marzo en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes.

Asimismo, se ha presentado el cartel oficial de esta edición, obra de Fran García. El cartel, representado por un “onnagata” – traducción literal del término ‘figura de mujer’- nos conduce hasta el teatro japonés en el que los actores encarnaban papeles femeninos generando un efecto de distracción al público. Originalmente el elenco de una obra teatral era mixto y tanto hombres como mujeres podían interpretar personajes del género opuesto, creando humor en la puesta en escena. Sin embargo, debido a las quejas en el año 1629 se prohibió que las mujeres interpretaran, siendo reemplazadas por niños. Posteriormente, en 1652 fue prohibida la presencia de niños en las obras y, en consecuencia, todos los papeles tuvieron que ser cubiertos por los varones.

La concejala ha avanzado que los abonos se ponen a la venta el miércoles 26 de febrero en el servicio de Recaudación del Ayuntamiento de Villacañas y a través de la plataforma Giglon. Como novedad este año la taquilla del teatro se digitaliza y el público podrán adquirir los abonos y entradas desde cualquier ubicación. Los abonos incluyen entradas para ocho sesiones de teatro y para un espectáculo en el Cine Princesa con la emisión en directo desde Wales Millenium Centre – Carfiff (Reino Unido), con un precio muy ajustado, ya que el abono para las 9 sesiones cuesta 55 euros general (45 para jubilados, desempleados y Carnet Joven). La venta de entradas sueltas será a partir de las 12:00 horas del día 7 de marzo en el Servicio de Recaudación, dos horas antes de cada sesión en el Teatro Municipal y a través de la plataforma Giglon.

María Rivera ha tenido un especial recuerdo a los padres y madres del Festival de Teatro Aficionado de Villacañas y a los grupos de villacañeros, como el grupo Teleclub, Candilejas, La Quintería, Bohemios, Arlequín, Escuela de Teatro o Hartar de Arte, por regalarnos noches de risas, sorpresas y emociones. La edil ha dado a conocer al padrino de esta edición tan especial, y ha dicho que no había mejor padrino que el público que asiste año tras año a esta cita con el teatro. Así que, el público se convierte en el padrino de la 50ª edición del Festival de Teatro Aficionado de Villacañas por ser parte fundamental en este evento cultural. “Sin público no hay espectáculo. Todos y todas desde sus butacas rompen la cuarta pared y ejercen un papel no solo de observadores, sino que se convierten en personajes que dan vida y calor a cada función”- añadía Rivera.

Por su parte, el alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid ha señalado que “celebramos no solo la continuidad de este festival que a lo largo de los años ha logrado ser un referente, sino también la importancia del teatro como motor cultural, social y humano”. Almonacid ha informado que, desde el Ayuntamiento de Villacañas, se seguirá apostando por la cultura en todos sus aspectos, sabedores de que es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y el bienestar de la localidad. Asimismo, ha animado al público asistente a disfrutar de cada función, a sumergirse en cada obra y a dejarse llevar por las emociones que el teatro es capaz de transmitir.

Regreso de La Quintería y presentación de Hartar de Arte

Esta 50ª edición del Festival de Teatro Aficionado de Villacañas destaca por la presentación del grupo local de teatro Hartar de Arte, que se subirán a las tablas para representar “Vos y yos” el viernes 21 de marzo, y la vuelta a los escenarios del grupo local La Quintería, que pondrá en escena la obra “Bernarda y Poncia” el viernes 28 de marzo.

Programa del 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas

En cuanto al programa, el Festival se abrirá el viernes 7 de marzo, a las 21:30 horas, con Colectivo 10 de Cuenca, que traen a Villacañas “La valentía”. A la misma hora, el sábado 8 de marzo regresa Yllana que pondrá en escena “The Opera Locos”, una peculiar troupe de ópera compuesta por cinco excéntricos cantantes.

El jueves 13 de marzo se traslada al Cine Princesa para disfrutar de “Eduardo Manostijeras”, de la compañía New Adventures de Matthew Bourne, desde el Wales Millenium Centre en Cardiff (Reino Unido). Regresando al Teatro Municipal “Miguel de Cervantes”, el viernes 14 de marzo, tanto a las 11:30 horas como a las 21:30 horas, llega Áriba Teatro de Ribarroja del Turia (Valencia), con “¿Por qué, Jamil?”. Y el sábado, el grupo leonés de Teatro EnObras representará “Volpone”.

El viernes 21 de marzo llega “Vos y yos”, que como se ha avanzado, será el estreno del grupo de villacañeros y villacañeras amantes del teatro, Hartar de arte. El sábado 22, veremos a A.C. Taller de Teatro Maru-Jasp, de Alcalá de Henares (Madrid) con “Entrepasos”.

Finalmente, el viernes 28 de marzo será el turno del otro grupo local, La Quintenía con el montaje “Bernarda y Poncia”, y el Festival se clausurará el sábado 29 con “Malas” de A Cal y Canto Teatro, que llegan desde Villarrobledo (Albacete).

Deja un comentario