Presentación del Libro A su edad, ¿qué querrá?

El Prof. José Manuel Ribera Casado, académico de número de Geriatría y Gerontología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y catedrático emérito de Geriatría de la Universidad Complutense de Madrid, presentó el pasado 24 de febrero de 2025  su nuevo libro A su edad, ¿qué querrá?, publicado por la Editorial Grupo Senda.

Este relato, definido por el propio autor como “informal y protestón”, recopila y analiza las circunstancias que han impactado a las personas mayores en España durante los últimos 15 años. Basado en los 150 números del periódico Balance Sociosanitario, medio especializado en el sector de la dependencia y la discapacidad, el libro ofrece reflexiones y propuestas sobre la evolución de la geriatría y la gerontología en nuestro país.

El título A su edad, ¿qué querrá? hace referencia a una de las frases más frecuentes y peyorativas que se escuchan cuando el receptor es una persona mayor que, según el emisor, no debería quejarse por su estado de salud. “Discriminamos y ofendemos cuando damos por buenas esas frases de uso habitual como ‘bastante bien está usted para los años que tiene’ o ‘a su edad qué querrá’”, explica el Prof. Ribera Casado. “Peor aún es cuando un profesional sanitario, sin haber indagado en profundidad, atribuye problemas médicos simplemente a ‘cosas de la edad’”.

Por ello, el autor subraya la importancia de la Geriatría como una especialidad médica que no se limita a tratar a personas mayores, sino que tiene en cuenta el factor edad para establecer tratamientos y programas de rehabilitación que optimicen la respuesta en estos pacientes. “La Geriatría ha avanzado mucho desde los años centrales del siglo XX y, hoy en día, se centra en mantenernos funcionalmente bien el máximo tiempo posible hasta el final”, destaca.

El evento de presentación, celebrado en el marco del 15º aniversario de BALANCE Sociosanitario, contó con la participación de destacadas personalidades, entre ellas la ministra de Sanidad, Mónica García; el presidente de honor de la RANME, Prof. Manuel Díaz-Rubio; la directora general del IMSERSO, Mayte Sancho; el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Dr. José Augusto García Navarro; la presidenta de Grupo Senda, Matilde Pelegrí, y el propio autor.

“El objetivo principal de mi libro es motivar y animar a los lectores, especialmente a aquellos de una generación cercana a la mía, a seguir participando activamente en la sociedad hasta el último momento”, explicó el Prof. Ribera Casado.

Pionero en su campo, el Prof. Ribera Casado fue el primer catedrático de Geriatría en España (1999) y el primer académico en ocupar el sillón de Geriatría de la RANME. Además, en 1984 puso en marcha el primer servicio de Geriatría en un hospital terciario español, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, que dirigió hasta su jubilación.

Referente en la modernización de la geriatría en España, el Prof. Ribera Casado no solo ha contribuido al desarrollo de la especialidad en el ámbito hospitalario, sino que también ha destacado por su sensibilidad hacia la gerontología, consolidando su trayectoria como un referente en el estudio del envejecimiento y el cuidado de las personas mayores.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Deja un comentario