Presentación del cartel de Sant Jordi de 2025 de la Universidad de Barcelona

Presentación del cartel de Sant Jordi de 2025 de la Universidad de Barcelona

Noticia
|
Cultura
|
Institucional
(10/04/2025)

Este miércoles, 10 de abril, se ha presentado en la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes el cartel de Sant Jordi en la Universidad de 2025. Titulado La ferida, su autora es Pilar Rosado, artista visual y profesora asociada de Bellas Artes. 

Noticia
|
Cultura
|
Institucional
10/04/2025

Este miércoles, 10 de abril, se ha presentado en la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes el cartel de Sant Jordi en la Universidad de 2025. Titulado La ferida, su autora es Pilar Rosado, artista visual y profesora asociada de Bellas Artes. 

En el acto han participado el decano de la Facultad de Bellas Artes, Eugeni Boldú; la vicedecana de Cultura y Estudiantes de esta facultad, Ana Urroz; la representante del Vicerrectorado de Cultura, Memoria y Patrimonio, Pili Mateo; y la directora de Comunicación del Gabinete del Rectorado, Laura Rosel. 

En su intervención, Pilar Rosado ha destacado el papel de la inteligencia artificial como herramienta colaborativa en el proceso creativo, y ha explicado cómo su propuesta quiere reflexionar sobre la relación entre la mano humana, el gesto simbólico y la transformación tecnológica. 

El cartel parte del gesto universal de coger una flor, como símbolo de conexión entre el ser humano, la naturaleza y la cultura. Mediante algoritmos generativos de inteligencia artificial, Rosado reinterpreta la leyenda de Sant Jordi desde una perspectiva contemporánea e inclusiva. La composición incorpora elementos como una mano híbrida y herida, una rosa y humo para simbolizar la fragilidad, lucha y transformación. 

El cartel La mà ferida (La mano herida) se convierte, así, en una propuesta artística que une sensibilidad, tecnología y compromiso, y que invita a repensar los símbolos del día de Sant Jordi desde una mirada transformadora. 

La obra podrá verse en la Facultad de Bellas Artes durante los días previos y posteriores a Sant Jordi, en el marco del programa Sant Jordi en la Universidad, que cada año llena los espacios de la UB de actividades culturales, literarias y artísticas. 

 

Galería multimedia