Premio GIE “Grado en Ingeniería de Materiales”

28.01.25

El GIE “Grado en Ingeniería de Materiales” está centrado en la mejora de la calidad de la enseñanza en este grado. Entre las actividades desarrolladas en los últimos cinco años destacan siete proyectos de innovación educativa enfocados a mejorar la motivación de los alumnos del grado en general y específicamente en asignaturas que presentan dificultad alta, como proyectos basados en retos en la asignatura de Electricidad y Magnetismo y actividades de gamificación en Moodle centradas en el paso de primer a segundo curso, con el fin de disminuir las tasas de abandono y superar carencias detectadas en los últimos años en la formación básica de los alumnos, además de la impartición de cursos tipo MOOC, y la coordinación y participación en iniciativas dentro del marco EELISA.

Sobre Beatriz Sanz

Profesora de la Universidad Politécnica de Madrid mediante diversas figuras desde 2009, en 2022 tomó el relevo del grupo fundado por José Miguel Atienza, en el que ha participado desde 2010. Durante este período, ha impartido docencia en las asignaturas de Mecánica de Materiales 1 e Instrumentación del Grado en Ingeniería de Materiales, y Termomecánica de Medios Continuos del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, y ha tenido la oportunidad de reflexionar con los integrantes del grupo sobre aspectos de la formación de los alumnos y ofrecer soluciones mediante propuestas en el marco de la innovación educativa, participando en más de 15 proyectos.

Como coordinadora, ha incidido en el enfoque del grupo hacia la mejora de la motivación de los alumnos del Grado en Ingeniería de Materiales, promocionando y liderando proyectos centrados en la titulación y específicos de asignaturas con nivel alto de dificultad. Como reconocimiento por su labor docente, obtuvo el Premio al mejor profesor del Grado de Ingeniería de Materiales del curso 2016-2017, organizado por la Delegación de Alumnos de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos.

 Para este GIE “es un gran honor recibir este premio como reconocimiento a la labor continuada del grupo, y supone una inyección de energía para seguir trabajando en la misma dirección, apostando por la innovación y la mejora de la calidad en la docencia. Estamos muy agradecidos por la valoración recibida, y deseamos que las actividades desarrolladas hayan contribuido a un mejor aprendizaje por parte de los alumnos y sean apreciadas de la misma manera. Haber sido premiados como grupo nos anima e impulsa a continuar planteando nuevas propuestas y buscar soluciones juntos”