- La ciudad se erige como la más segura de la Comunidad ya que también la tasa de criminalidad convencional, que excluye los ciberdelitos, es la más baja.
- En 2024 descendieron significativamente los robos con violencia e intimidación, los delitos contra la libertad sexual, tráfico de drogas, hurtos, y las sustracciones de vehículos.
- El concejal de Seguridad, Manuel Moreno, ha dado a conocer estos datos en la sesión plenaria de este jueves y ha insistido en que a pesar de los buenos resultados “no hay que bajar la guardia”.
- El Ayuntamiento mejorará los recursos de la Policía Municipal con la próxima incorporación de 15 nuevos agentes, la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad y la ampliación de la Unidad de Drones, entre otros.
Pozuelo de Alarcón registra la tasa de criminalidad total, que incluye la cibercriminalidad, más baja de todos los grandes municipios de la región. Así lo revela el último informe publicado por el Ministerio del Interior que la sitúa en un 26,99% en 2024, en cuanto que a nivel regional es del 57,12%.
Según se extrae de este balance, Pozuelo también es la ciudad con menor tasa de criminalidad convencional entre las grandes ciudades de Madrid. En esta tasa se tienen en cuenta los delitos como homicidios, contra la libertad sexual, o robos con fuerza y hurtos, es decir que excluye los ciberdelitos-y la sitúa en un 21,71%, mientras que la de la Comunidad de Madrid es del 46,56%.
A tenor de este informe, también es positivo para Pozuelo el análisis en cuanto a la tasa de ciberdelincuencia, que alcanza el 5, 28% en 2024, y que vuelve a situarla como la ciudad con menor tasa de ciberdelincuencia, registrando el año pasado 472 delitos de este tipo.
Estos buenos resultados los ha expuesto el tercer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Manuel Moreno, durante la sesión Plenaria celebrada este jueves en el Consistorio. Moreno, ha concretado, además, que en el último año se ha registrado también un importante descenso de delitos de diferentes tipos respecto a 2023. Así, los robos con violencia e intimidación descendieron un 37,5%, con 20 casos en 2024, la cifra más baja entre los municipios de gran población.
Del mismo modo, el concejal de Seguridad ha detallado que también descendieron significativamente los delitos contra la libertad sexual (23,1%), tráfico de drogas (65%), hurtos (7,9%), y las sustracciones de vehículos (5,9%). En cuanto a los robos con fuerza en domicilios no se ha reflejado variación respecto a 2023.
Más recursos para la Policía Municipal
Moreno ha insistido en que estos buenos datos reflejan el resultado de unas buenas políticas de gestión para mejorar la seguridad ciudadana, pero ha remarcado en que “no hay que bajar la guardia”. En este sentido ha recordado que desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para aumentar y mejorar los recursos con los que cuenta nuestra Policía Municipal a la que en breve se incorporarán 15 nuevos agentes. Asimismo, ha recordado que este año también se instalarán nuevas cámaras de seguridad ciudadana en la ciudad y se ampliará la unidad de drones y nuevas pistolas taser, entre otras mejoras.
Así, el Ayuntamiento destina este año un presupuesto en seguridad de más de 3.460.000 euros, que representa un incremento del 84% respecto al presupuesto de 2023.
Por último, Moreno ha remarcado la extraordinaria colaboración entre la Policía Municipal y Nacional lo que supone un refuerzo para velar por la seguridad en nuestra ciudad.