Policía Local Guadalajara hace un balance positivo de la memoria de actuaciones de 2024

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, Chema Antón, junto al intendente jefe de la Policía Local, Víctor Castellano, ha presentado esta mañana la memoria anual de actuaciones correspondiente al año 2024.
La siniestralidad en las calles de la ciudad se redujo significativamente, registrándose 233 accidentes frente a los 657 de 2023, lo que representa una bajada del 64,53%. “Esta notable reducción se debe, en parte, a la intensificación de los controles policiales”, ha señalado Antón, quien también ha advertido sobre una tendencia preocupante: el aumento del número de vehículos que circulan sin seguro obligatorio, sin ITV en vigor o sin permiso de conducción. “Por ello, pedimos a todos los conductores que verifiquen que su documentación está en regla”, ha añadido.
Antón ha destacado igualmente el refuerzo de la presencia policial en las calles, uno de los principales objetivos del cuerpo local. “Queremos una Policía cercana a la ciudadanía. Por eso, hemos incrementado la presencia en vía pública, especialmente en situaciones de emergencia como las crecidas del río Henares o el reciente apagón eléctrico”.
La mayoría de los avisos al 092 provienen de ciudadanos
Por su parte, el intendente jefe Víctor Castellano ha detallado que el servicio 092 atendió un total de 10.873 avisos en 2024, siendo los sábados el día con mayor volumen de llamadas. De estos avisos, 6.955 fueron realizados por ciudadanos particulares, y la mayoría estuvieron relacionados con vehículos mal estacionados.
Castellano también ha informado sobre las denuncias tramitadas por infracciones a diversas ordenanzas municipales (excluyendo las de tráfico). En total, se gestionaron 591 denuncias, frente a las 639 del año anterior. “La mayoría de ellas corresponden a infracciones recogidas en la Ordenanza para Fomentar y Garantizar la Convivencia Ciudadana en el Espacio Público, especialmente por la práctica del botellón”, ha explicado.
Aumentan los ciberdelitos en Guadalajara
El concejal de Seguridad ha señalado además que, según datos del Ministerio del Interior, los ciberdelitos aumentaron un 9,3% en Guadalajara durante 2024, siendo las estafas informáticas las más frecuentes. “Por este motivo, se están llevando a cabo charlas preventivas dirigidas a distintos colectivos como asociaciones vecinales, de mayores o de mujeres”, ha indicado Antón.
Percepción ciudadana y plantilla policial
En respuesta a preguntas de los medios, el edil ha valorado positivamente la situación de seguridad en la ciudad. “Entendemos que puede existir una percepción subjetiva de inseguridad, pero la realidad es que hemos reforzado la presencia policial en las calles y trabajamos en coordinación con la Policía Nacional para actuar con eficacia ante los hechos puntuales que se producen”.
Finalmente, Antón ha anunciado que durante 2024 se incorporaron 17 nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local, lo que ha permitido completar la estructura de mando y reforzar la capacidad operativa del cuerpo. “Aunque aún estamos ligeramente por debajo de la ratio recomendada, Guadalajara sigue creciendo y nuestro objetivo es ampliar la plantilla durante este mandato”, ha concluido.

 

Deja un comentario