Tras el corte de suministro se activo el PLATERCOS

Una vez superada la jornada histórica de este lunes, es momento de hacer balance. Desde Policía Local de Coslada se destaca la ausencia de incidentes graves durante el apagón generalizado, que se prolongó por espacio de doce horas en el municipio. De manera casi inmediata a producirse el corte de suministro eléctrico, se activó el Puesto de Mando y, poco después, se puso en marcha el plan de emergencias PLATERCOS en su nivel 1, que prevé la coordinación de los diferentes cuerpos de Policía Local, Nacional, Bomberos y Protección Civil.
Además de la Policía Local, nada más producirse la incidencia se incorporaron al dispositivo de emergencia distintos trabajadores/as de los servicios municipales como electricistas, cerrajeros, informáticos y técnicos de vías y obras. Los efectivos de Policía Local se reforzaron con agentes voluntarios en todos los turnos.
Estos funcionarios y funcionarias se distribuyeron por todos los barrios de la ciudad con el objetivo de que la ciudadanía pudiera requerirles si lo precisaban ante la caída de los sistemas de comunicación como los teléfonos móviles.
En este operativo se hizo especial hincapié en la seguridad ciudadana y la vigilancia del tráfico sin que se produjera ni una sola colisión o incidente en esas horas críticas.
Del mismo modo, Policía Local también vigiló instalaciones estratégicas como el Hospital, los centros de salud y las estaciones de Metro. Asimismo, se procedió a supervisar el cierre de los colegios y de los edificios municipales como centros culturales, deportivos, de mayores, etc.


Intervenciones
Las intervenciones más frecuentes, según la información facilitada por Policía Local de Coslada, fueron el rescate de personas atrapadas en ascensores, el traslado de vecinos al hospital e, incluso, hubo algún caso en el que fue necesario trasladar a menores a sus domicilios ante la imposibilidad de los progenitores o tutores de llegar hasta los centros escolares para recogerlos.
El suministro eléctrico en la ciudad empezó a recuperarse a eso de las 20.45 horas en algunos barrios y progresivamente fue llegando a otras zonas hasta que pasada la medianoche se recuperó en todo el municipio.
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, que se había desplazado a primera hora a la localidad cacereña de Miajadas para presidir, como vicepresidente primero de la Red Agenda 2030, en una jornadas sobre la materia, y que regresó al confirmarse el incidente, ha querido hoy “agradecer al conjunto de la ciudadanía cosladeña su templanza y tranquilidad a la hora de hacer frente a este episodio histórico”.
Tal y como ha recordado el regidor, que también ha extendido ese agradecimiento “a la totalidad de la plantilla de la Policía Local, a los trabajadores y trabajadoras de los diferentes servicios municipales que enseguida se pusieron en situación de alerta y a las voluntarias y voluntarios de Protección Civil por su dedicación, comprensión y, sobre todo, buen hacer. Esto junto con la normalidad y paciencia con la que vecinas y vecinos vivieron estas horas, ha permitido que todo transcurriera con normalidad en una jornada nada normal ”.
Agregar que desde el primer momento de la confirmación del incidente eléctrico, el Plan de emergencias de Coslada ha estado reuniéndose para coordinar las acciones a poner en marcha y hacer el seguimiento de la jornada.


