“Por muchas pulseras que se agarren a la muñeca, su lema no es ‘Todo por la patria’. Su lema se ciñe en cuatro palabras, ‘Todo por la pasta”. La vocal de la CEF, secretaria general del PSOE de Aragón, portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, ha calificado de fachaparty el encuentro que este sábado reúne en Madrid a los principales líderes de la ultraderecha.
Para Alegría “no es casualidad” que vuelvan a encontrarse en España. “Si vienen aquí, a Madrid, es porque realmente les preocupa este Gobierno” y “especialmente, las políticas que está aplicando”. “No comparten, no entienden, no quieren lo que está demostrando este gobierno” que es que, “con justicia social se puede crecer económicamente”, se pueden tener “datos históricos en empleo” y que la “descarbonización es la política verde del presente y del futuro”. Durante su intervención en un acto en Zaragoza, ha asegurado que “la ola ultra odia nuestros avances en derechos y en prosperidad compartida”.
“Ellos se llaman patriots. Pero su patriotismo es de pacotilla, es mentira, es un fake. Su patriotismo no son las personas. Su patriotismo es el dinero”. “¿O es que acaso es patriotismo querer arrollar todos los servicios públicos?, ¿o es que es patriotismo querer pisotear los derechos de las mujeres?, ¿o es que acaso es patriotismo señalar y criminalizar a los migrantes?, ¿o es que acaso es patriotismo que no quieran reconocer el cambio climático?, ¿o es que es patriotismo que voten en contra de las ayudas a la Dana para los damnificados en Valencia?”, ha lanzado. “Ese es el patriotismo que defienden ellos, que solamente miran por sus intereses, aunque con ello arrasen con los intereses de la mayoría”.
Alegría ha asegurado que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, “líder menguante” que ejerce una “oposición como pollo sin cabeza”, tiene en la ultraderecha a “sus socios y aliados”. “Ambos quieren terminar con el escudo social. Es verdad que unos se atreven a decirlo en público y otros permanecen callados. Pero que a nadie le quepa ninguna duda de que, si tienen oportunidad, cogerán la motosierra para podar los servicios públicos de todos. Y los perjudicados siempre serán los mismos: Los trabajadores, las mujeres, los migrantes y los jóvenes”. Y ha marcado como “curiosidades de la vida” que “el mismo día, esta noche, en Granada, vamos a respirar cultura y, sin embargo, en Madrid, se va a exhalar odio”. Por eso la socialista ha recordado que, “en 2023 pusimos pie en pared e impedimos que gobernaran en este país y en 2027 volveremos otra vez a frenar a la derecha y la ultraderecha”.
También se ha referido a Aragón. Ha vaticinado que se convertirá en 2027 en la primera presidenta socialista de una comunidad autónoma que ahora mismo está en manos del popular Jorge Azcón. “En materia de división, Azcón es un campeón. Con la crispación quiere tapar su nefasta gestión”. En dos años al frente del gobierno aragonés solo ha aprobado la derogación de la Ley de Memoria Democrática. Por eso el PSOE “salimos a por todas”. “Si salimos con fuerza, ganas y ambición, este partido en 2027 será imparable”.
Junto a Alegría han participado en el acto la portavoz del GPS en el ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, y el alcalde de Soria y secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez.
Etiquetas: