Pilar Alegría pide que no se confronte a las universidades públicas y a las privadas

Las primeras palabras de la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras el Consejo de ministros de este martes, han ido dedicadas a los cinco mineros fallecidos, y a sus seres queridos, en el accidente de la mina asturiana de Cerredo. “Queremos solidarizarnos con el pueblo asturiano y con Castilla y León en nombre del Gobierno de España”.

La ministra de Educación ha querido alejar el debate universitario de una supuesta lucha entre universidades públicas y privadas. “Esto va de universidades buenas contra universidades malas”. Por ello, el Gobierno va a endurecer los requisitos para que un centro pueda ser considerado universitario. Es la forma en que el Gobierno va a luchar contra las llamadas “universidades de garaje”, que solo son un negocio especulativo para extender títulos, no tienen alumnos, y no cumplen con los estándares de calidad de los centros públicos y privados.

Alegría ha defendido además la calidad del conjunto del sistema universitario. “Las administraciones públicas debemos garantizar” que cuando un alumno recibe un título tenga los mínimos requisitos de calidad”. Además, la titular de Educación ha informado sobre el incrementado un de 35% los recursos a la única universidad que depende del Gobierno, la UNED, mientras las CCAA del PP recortan los presupuestos a sus universidades públicas.

Además, la portavoz del Ejecutivo ha expresado el desconcierto, compartido con una gran parte de la sociedad, al conocer la sentencia radicalmente distinta a la primera en menos de un año. “Es evidente el respeto de este Gobierno por las sentencias pero no es antagónico a opinar sobre las mismas”. Alegría recuerda que a este caso le queda camino por recorrer y conocer la palabra del Tribunal Supremo. “Es más necesario que nunca a hacer un llamamiento a las víctimas para que sigan denunciando estos hechos, porque a las mujeres nos siguen violando y matando”.

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha informado de los espectaculares datos de matriculación de coches eléctricos en nuestro país, aumentando un 68% las mismas en marzo de este año con respecto al mes de marzo de 2024. Aagesen ha anunciado la prórroga del Plan Moves III y la desgravación del 15% del IRPF para quien adquiera vehículos de este tipo o infraestructuras para su recarga. La vicepresidenta ha dejado también claro que el gobierno protegerá al sector de “las situaciones convulsas provenientes del exterior”.

Además, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha anunciado la implantación del DNI en nuestro teléfonos móviles. Con él, los ciudadanos podrán acreditar su identidad, en un primer momento, en cualquier trámite presencial, incluido el voto. En una fase posterior, se podrá usar también para cuestiones telemáticas.

Deja un comentario