Pilar Alegría: «Las Humanidades cultivan el pensamiento crítico y la creatividad de los docentes del mañana»

  • La ministra de Educación, FP y Deportes ha participado en la toma de posesión de José Antonio Beltrán como nuevo decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza
  • Alegría, además, ha visitado las instalaciones de la nueva Facultad que entró en funcionamiento en 2024 y cuyo proyecto de reforma impulsó cuando era consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón y Beltrán, director general de Universidades

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha intervenido este viernes en el acto de toma de posesión de José Antonio Beltrán Cebollada como nuevo decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.

Durante su discurso en el Aula Magna, Alegría se ha referido a Beltrán como “una persona honesta y bondadosa”, “un trabajador infatigable y talentoso”, “un gestor eficaz y eficiente” y un gran defensor de las Humanidades y de su importancia tanto en el conocimiento como en la vida social.

La ministra ha destacado la labor que Beltrán realizó como director general de Universidades entre 2015 y 2019, cuando Alegría era consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón. Alegría ha recordado el acuerdo alcanzado para la financiación básica de la Universidad de Zaragoza y, por supuesto, la reforma de la Facultad de Filosofía y Letras. Una reclamación histórica cuyas obras se iniciaron en 2019 y se inauguraba cinco años después.

“Fueron unos años en los que dedicamos nuestros mayores esfuerzos a mejorar la delicada situación financiera de la Universidad y a intentar sacar adelante la rehabilitación de este edificio que hoy nos acoge”, ha destacado la ministra. “Una tarea que fue bastante compleja incluso antes de que entrara al edificio la primera máquina para hacer las obras”, ha recordado Alegría, que considera que se ha llevado a cabo “un gran trabajo” que ha permitido enriquecer el campus, con el máximo respeto al antiguo edificio de Regino Borobio y José Beltrán, e impulsar su entorno urbano y el conjunto de la ciudad. En su discurso, Alegría también ha agradecido el trabajo del rector, José Antonio Mayoral, en estos ocho años al frente de la Universidad de Zaragoza.

Además, la ministra ha defendido el papel de las Humanidades y ha recordado que muchos de los estudiantes que pasan por estas instalaciones “se convertirán en los docentes del mañana” y desde aquí “aprenden a conocer el pasado y a interpretar el presente, porque formar y educar no solo es transferir datos, es encender mentes y ese fuego lo cultivan las humanidades, gracias a valores como el pensamiento crítico y a la creatividad”. La ministra ha reivindicado “la necesidad de seguir formándonos en humanidad, no sólo los estudiantes sino también la sociedad en su conjunto”.