Camino de su octava temporada, la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA conserva toda la esencia que la han elevado a la fórmula del éxito en los rallyes. El año pasado se subdividió en tres competiciones paralelas -la PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL, el Desafío PEUGEOT, en España, y la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA- que tendrán su segunda temporada, tras un excelente año de debut.
El balance de 2024 fue en gran medida positivo, con la participación conjunta de 34 pilotos y decenas de copilotos, que se entregaron a luchas sin cuartel en más de 1.000 km de especiales cronometradas cubiertas, sobre asfalto y tierra, divididas en 10 pruebas, cinco en Portugal y cinco en España.
- Para 2025, entre los meses de mayo y septiembre, la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA mantiene el formato de cuatro carreras, dos en Portugal (Terras D’Aboboreira y Madeira Wine) y dos en España (Rías Baixas y Blendio Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo), en el habitual equilibrio entre rallyes de asfalto y tierra.
- Basada en el Campeonato Portugués de Rallyes (CPR), la competición automovilística más mediática a nivel nacional, la PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL se disputará de marzo a noviembre. A los Casinos do Algarve y Terras D’Aboboreira, ambos en tierra, les seguirán Madeira Wine y Água Transibérico Chaves – Verín, en asfalto. Al final de una temporada que dura de marzo a noviembre, destaca una de las grandes novedades: el debut en el trofeo del Rally de Lisboa, como escenario de la final.
- El ya mitico Desafio Peugeot apuesta por el Supercampeonato de España de Ralllyes (SCER), que también cuenta con cinco carreras en su calendario, de abril a noviembre. Comienza en los rallyes Sierra Morena – Córdoba y Rías Baixas, ambos sobre asfalto, seguidos de los tramos de tierra del Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo y el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. La temporada finalizará sobre el asfalto del Rallye La Nucía-Mediterráneo-Trofeo Costa Blanca.
Al volante del conocido PEUGEOT 208 Rally4, cuyas prestaciones y fiabilidad son ampliamente elogiadas, pilotos y navegantes lucharán por un nuevo y atractivo paquete de premios. En la PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL, así como en el DESAFIO PEUGEOT, hay 75 mil euros en juego, que se repartirán entre las cinco carreras, premiando a los cinco primeros de cada rally. En cuanto al ganador de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA, tendrá la posibilidad de realizar un programa oficial completo en 2026, en Portugal o España.
ÉXITO INNEGABLE DE LOS TROFEOS PEUGEOT
La PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA iniciará su octava temporada en 2025, construyendo nuevas historias sobre un legado ampliamente reconocido a nivel internacional. Desde su creación en 2018, esta plataforma de lanzamiento de nuevos talentos ha impulsado significativamente los rallyes en España y Portugal, en un trofeo monomarca que se ha convertido en el referente del mejor talento joven.
La coorganización entre PEUGEOT Portugal y PEUGEOT España, con la coordinación logística y deportiva a cargo de Sports & You, ha fomentado la competición transfronteriza, proporcionando una plataforma única para que los jóvenes talentos pasen de la categoría Rally4, base de los coches trofeo, al nivel Rally2, participando en feroces competiciones y en busca de los atractivos premios otorgados por esta competición.
Sobre la base del éxito de la serie ibérica, el año 2024 vio nacer dos trofeos de carácter nacional y de igual éxito con la PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL y el DESAFIO PEUGEOT, nombre que recibe en España el trofeo de la marca francesa. Esta complementariedad permite a los jóvenes talentos estar más cerca de sus respectivos públicos y patrocinadores, no solo compitiendo en sus países, sino también aprovechando la oportunidad de hacerlo en términos ibéricos.
Los números muestran el éxito de los trofeos, con un total de 34 pilotos participando en las 10 pruebas (cinco en Portugal, cinco en España). El alcance mediático fue mucho más allá de las miles de personas que flanquearon los recorridos de los diferentes rallys a lo largo de la Península Ibérica.
Con un impacto creciente en las redes sociales, los contenidos de los trofeos PEUGEOT han llegado a más de 9 millones de personas, con más de 1,8 millones de interacciones y más de 2 millones de impresiones. Una popularidad fundamental para el regreso de proyectos dirigidos a jóvenes pilotos que intentan triunfar en el competitivo mundo de los rallyes.
En el corazón del éxito de los trofeos se encuentra el PEUGEOT 208 Rally4. Es la máquina ideal para que los jóvenes talentos muestren todo su potencial, al estar equipada con un motor EB2 Turbo de 3 cilindros, 1.199 cc, con 208 CV de potencia y un par máximo de 290 Nm a 3.000 rpm. Todo ello por un peso de 1.250 kg, con piloto y copiloto.
El 208 Rally4 ha demostrado su eficacia y fiabilidad en todo tipo de superficies, y permite el mejor rendimiento en las condiciones más variadas. Todo ello con el savoir-faire de PEUGEOT, ganadora de la primera carrera cronometrada del mundo (en 1895), un presagio de lo que sería el legado de la marca en el automovilismo, con títulos en las categorías más diversas, desde la resistencia, pasando por el TT y, por supuesto, en los rallyes.
PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL: El Rally de Lisboa se incorpora al calendario
La creación de la PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL reforzó el compromiso de PEUGEOT con los rallyes nacionales, siguiendo el legado del Trofeo PEUGEOT 206 (2003-2006), que ayudó a pilotos como Bruno Magalhães y «Mex» Machado dos Santos a progresar en sus carreras.
Con siete títulos de pilotos y seis de constructores en Portugal, el éxito de PEUGEOT en los rallyes se remonta a los campeonatos absolutos ganados por Adruzilo Lopes (1997, 1998, 2002) y el subcampeonato de Europa de Miguel Campos (2003). Más tarde, Bruno Magalhães ganó tres títulos nacionales consecutivos (2007-2009) con el 207 S2000.
Más recientemente, y en el marco del nuevo trofeo ibérico, Pedro Antunes ganó la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA en 2020 y continuó el legado de la marca en la formación de futuras estrellas del rally. En 2024 fue Hugo Lopes quien ganó la primera edición de la PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL, dando un paso importante para cimentar su carrera.
Para 2025 se mantendrá el formato y la estructura de la iniciativa nacional, así como los premios. Serán cinco carreras en Portugal, en una temporada que comienza el 28 y 29 de marzo, en el Rallye Casinos do Algarve, seguidas del Rally Terras D’Aboboreira (2 y 3 de mayo), la segunda y última carrera sobre tierra. El Rally del Vino de Madeira (del 31 de julio al 2 de agosto) será la primera prueba sobre asfalto, seguido del Rally Acuático Transibérico Chaves – Verín (del 19 al 20 de septiembre).
La temporada 2025 de la PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL se cerrará con una novedad: el Rally de Lisboa (del 31 de octubre al 1 de noviembre). Un evento puntuable para el Campeonato Portugués de Rally de 2 Ruedas Motrices, que también es una prueba de la Copa Portuguesa de Rally, acogerá, por primera vez, la carrera final del trofeo, con el Palacio Nacional de Mafra y el Monumento a los Descubrimientos de Belém como telón de fondo para el día decisivo del campeonato.
Estarán en juego un total de 75 mil euros. Hay 15 mil euros en cada uno de los cinco rallyes, divididos entre los cinco primeros: 5 mil euros para los ganadores; 4 mil para los subcampeones; 3 mil para terceros; 2 mil para el cuarto y mil euros para el quinto. Cabe destacar que el 50% de los premios se otorgan en forma de productos oficiales de Stellantis Motorsport.
El Premio Final de la PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL 2025 garantiza al ‘Campeón’ la participación en un rally en 2026, con un coche de la categoría Rally 2 del grupo Stellantis.
PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA: evolucionando una fórmula de éxito
La PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA se ha convertido en la principal puerta de entrada a las competiciones nacionales e internacionales para los jóvenes pilotos ibéricos. Nombres como Diego Ruiloba, Alejandro Cachón y Pedro Antunes destacaron en este trofeo PEUGEOT y demostraron al mundo todo su potencial.
En 2024 fue Unai de la Dehesa, con Daniel Sosa en la navegación, quien se alzó con el ansiado trofeo, quien abre la puerta a una temporada al más alto nivel en 2025, en una competición internacional, y está por ver si lo harán dentro del FIA ERC (Campeonato de Europa de Rallyes FIA), a los mandos de un 208 Rally4 de PEUGEOT Sport, o en un programa nacional oficial, en Portugal o España, con un Stellantis Motorsport Rally2.
En 2025 se mantendrá la estructura de la competición, repartida a partes iguales entre los dos países y en tipo de superficie. La temporada comienza en Portugal, en los tramos de tierra del Rally Terras D’Aboboreira (2 y 3 de mayo), país que luego contribuye con un rally de asfalto, el Rally del Vino de Madeira (31 de julio al 2 de agosto). De España, formarán parte del calendario el Rally Recalvi Rías Baixas (asfalto) y el Rally Blendio Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo (tierra), en un regreso a la competición ibérica.
En cuanto al Premio Final, PEUGEOT vuelve a abrir las puertas de las grandes competiciones nacionales a quien se convierta en ‘Campeón’, garantizándole un programa oficial en Portugal o España en 2026.
El DESAFIO PEUGEOT: la renovación de un legado de décadas
En una historia de trofeos que se remonta a más de 50 años, desde el Desafío SIMCA (1971), antes de consolidarse con el Desafío PEUGEOT (lanzado originalmente en 1986 y renacido en 2024), PEUGEOT España ha sido capaz de cimentar la competición promocional más prestigiosa del Campeonato de España de Rallyes, apostando por modelos como el PEUGEOT 205 GTi o el 106 Rally 1.6, 206 XS y, más recientemente, el 208 Rally4.
Tras un paréntesis de diez años, PEUGEOT ha recuperado ese espíritu con la PEUGEOT RALLY CUP IBERIA, fomentando la competición entre España y Portugal, inicialmente con el modelo 208 R2 y luego con el 208 Rally4, uno de los coches más competitivos de la categoría Rally4.
Relanzado en 2024, el DESAFIO PEUGEOT dió un paso más para revitalizar ese espíritu y acercar a más pilotos y entusiastas. Unai de la Dehesa fue el vencedor de la primera edición del ahora revitalizado trofeo, asegurandose también el título de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA 2024.
En España, en 2025, los premios volverán a ser los mismos que los de la PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL, es decir, un total de 75.000 euros, 15.000 por carrera, repartidos entre los cinco primeros, garantizando como Premio Final la participación en un rally con un coche Rally2 de Stellantis Motorsport.
La segunda temporada del trofeo español arranca sobre el asfalto Rallye Sierra Morena – Córdoba Patrimonio de la Humanidad (4 y 5 de abril), seguido del Rallye Recalvi Rías Baixas (12 y 13 de julio). Le seguirán dos carreras de tierra, el Rallye Blendio Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo (13 y 14 de septiembre) y el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada (25 y 26 de octubre), cerrando la temporada en los tramos de asfalto del Rallye La Nucía-Mediterráneo-Trofeo Costa Blanca (8 y 9 de noviembre).
Además, Pirelli es socio de todos los trofeos en cuanto a suministro y servicio de neumáticos, contando la organización con el apoyo de la ACP y RACC, las entidades oficiales del automovilismo de cada uno de los países, así como de Sparco, GUPE y Race For Good.
# # #
– GALERÍAS ‘CAMPEONES’
PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA (2018-2024)
Piloto |
Explorador |
Equipo |
|
#7: 2024 |
Unai de la Dehesa |
Daniel Sosa |
– |
#6: 2023 |
Sergi Pérez |
Lorena Romero |
Mavisa Sport |
#5: 2022 |
Diego Ruiloba |
Andrés Blanco |
TerraTraining |
#4: 2021 |
Alejandro Cachón |
Alejandro ‘Jandrín’ López |
La fábrica de carreras |
#3: 2020 |
Pedro Antunes |
Pedro Alves |
GC Motorsport |
#2: 2019 |
Daniel Berdomás |
David Rivero |
Equipo de Rally TRS |
#1: 2018 |
Robert Blach |
José Murado |
Séptima Carrera |
Estación |
Copa Júnior |
Copa Damas |
#7: 2024 |
Unai de la Dehesa |
– |
#6: 2023 |
Sergi Pérez |
– |
#5: 2022 |
Diego Ruiloba |
– |
#4: 2021 |
Alejandro Cachón |
– |
#3: 2020 |
Alejandro Cachón |
– |
#2: 2019 |
Josep Bassas |
Nabila Tejpar |
#1: 2018 |
Robert Blach |
Nabila Tejpar |
Notas: La temporada 1 no otorgó trofeos de Navegante y Equipo; A partir de la temporada 4, no se otorgó ningún trofeo a la Copa de Damas. No se otorgó ningún trofeo por equipos en la temporada 8
PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL (2024)
Estación |
Piloto |
Explorador |
Copa Júnior |
#1: 2024 |
Hugo Lopes |
João Aguiar |
Hugo Lopes |
DESAFÍO PEUGEOT (2024)
Estación |
Piloto |
Explorador |
Copa Júnior |
#1: 2024 |
Unai de la Dehesa |
Daniel Sosa |
Unai de la Dehesa |
-CALENDARIOS
PEUGEOT RALLY CUP PORTUGAL 2025
Fecha |
Evento |
Región |
Piso |
#1: 28-29 de marzo |
Algarve Casinos Rally |
Algarbe |
Tierra |
#2: 2-3 de mayo |
Terras d’Aboboreira Rally |
Amarante |
Tierra |
#3: 31 de julio al 2 de agosto |
Rally del Vino de Madeira |
Madera |
Asfalto |
#4: 13-14 de septiembre |
Rally Acuático Transibérico Chaves – Verín |
Chaves / Verín |
Asfalto |
#5: 31 de octubre. – 1 de noviembre |
Rally de Lisboa |
Lisboa |
Asfalto |
PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA 2025
Fecha |
Evento |
Región |
Piso |
#1: 2-3 de mayo |
Terras D’Aboboreira Rally |
Amarante (PT) |
Tierra |
#2: 12 y 13 de julio |
Rallye Recalvi Rías Baixas |
Vigo (ES) |
Asfalto |
#3:31 julio-agosto 2 |
Rally del Vino de Madeira |
Madeira (ES) |
Asfalto |
#4: 13-14 de septiembre |
Rally Blendio Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo |
Oviedo (ES) |
Tierra |
DESAFÍO PEUGEOT 2025
Fecha |
Evento |
Región |
Piso |
#1: 4-5 de abril |
Rally Sierra Morena – Córdoba Patrimonio de la Humanidad |
Códoba |
Asfalto |
#2: 12 y 13 de julio |
Rallye Recalvi Rías Baixas |
Vigo |
Asfalto |
#3: 13-14 de septiembre |
Rally Blendio Princesa de Asturias – Ciudad de Oviedo |
Oviedo |
Tierra |
#4: 25-26 de octubre |
RallyRACC Catalunya-Costa Daurada |
Cataluña |
Tierra |
#5: 7-8 de noviembre |
Rallye La Nucía-Mediterráneo-Trofeo Costa Blanca |
Alicantino |
Asfalto |