- Con 9.280 turismos y vehículos comerciales matriculados en marzo, un 23% más que en el mismo mes del año pasado, y un 7% de cuota, PEUGEOT gana terreno y alcanza el podio del mercado español.
- Sin contar con la reactivación del Plan Moves III aprobada hoy, PEUGEOT logra un espectacular crecimiento del 140% en el mercado de vehículos eléctricos, con 384 matriculaciones.
- PEUGEOT cierra el primer trimestre del año con 21.260 matriculaciones y un 6,6% de cuota de mercado.
Marzo termina con signo positivo para PEUGEOT. La marca no sólo alcanza el Top 3 en España, sino que lo consigue con un crecimiento del 23%, que supera al del mercado. Con 9.280 matriculaciones en el mes, obtiene una cuota del 7%.
En el primer tercio del año, PEUGEOT ha matriculado un total de 21.260 turismos y vehículos comerciales, lo que representa una penetración del 6,6% en el mercado español.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la reactivación de las ayudas del Plan Moves III. Una medida muy esperada por el sector que impulsará una movilidad electrificada y más sostenible. Sin embargo, en marzo, un mes en el que no se contó con estímulos públicos, PEUGEOT consiguió un crecimiento del 140% respecto al mismo periodo de 2024 en sus ventas de vehículos 100% eléctricos, con 384 matriculaciones y un 4,2% de cuota. En los datos del primer trimestre, la marca suma 1.088 unidades, un 91% más que en el primer trimestre del año pasado, consiguiendo, además, un 5% de penetración.
Por modelos, cabe destacar el fuerte crecimiento de dos modelos fabricados en España. El PEUGEOT 208, con 2.805 matriculaciones en marzo, se sitúa en el Top 10 del mercado, con un incremento del 47,9% respecto al mismo mes del pasado ejercicio. Le acompaña en los primeros puestos del ranking el “vigués” PEUGEOT 2008 que, con 2.223 unidades registradas, logra una progresión del 46,8% respecto a los datos de marzo de 2024.