Pepe Rodríguez, elegido rector de la Universidad de Huelva con un 76,1 por ciento de los votos

Pepe Rodríguez, elegido rector de la Universidad de Huelva con un 76,1 por ciento de los votos

Tres de cada cuatro personas han respaldado al candidato

Puedes consultar el resultado de la votación aquí:

https://www.uhu.es/secretaria-general/sites/secretaria-general/files/2025-05/resultados_UHU_07052025.pdf

El catedrático de Física de la UHU José Rodríguez Quintero ha sido elegido rector de la Universidad de Huelva para los próximos seis años en la primera vuelta de la jornada electoral celebrada este miércoles 7 de mayo. Quintero, único candidato que concurría a las elecciones, ha conseguido el 76,1 por ciento de los votos de la comunidad universitaria.

Cabe destacar la buena participación que ha tenido esta jornada electoral, aun cuando solo ha habido una candidatura, donde han participado 2.462 personas, que han podido votar de forma telemática por segunda vez en unas elecciones rectorales de la UHU en horario de 9,30 a 17.30 horas.

La secretaria general de la UHU, Manuela Mora, ha afirmado que la jornada electoral se ha desarrollado “sin incidencias”. Sobre el proceso, Manuela ha recordado que a las 9,30 se abrió la urna y a las 17,30 horas se ha cerrado. Posteriormente, los resultados se han generado en prácticamente “diez minutos”.

A continuación, ha proseguido, la Junta Electoral se ha reunido para revisar los resultados y, en su caso, acordar la proclamación provisional del candidato, que deberá publicarse mañana, como dice el reglamento.

En cuanto a la participación ha subrayado que “ha sido significativa en todos los sectores, siendo algo más baja en los estudiantes, pero lo cierto es que el resultado del candidato respecto a los votos emitidos es bastante bueno, puesto que ha obtenido un 76.1% sobre los votos emitidos y ya hecha la ponderación que contempla el reglamento”.

Pepe Rodríguez, tras conocer los resultados, ha afirmado que el equipo «quiere expresar su más sincero agradecimiento a todas las personas que han formado parte de este proceso electoral. Aunque se ha presentado una única candidatura, esto no ha restado complejidad ni exigencia al reto que hemos asumido. Muy al contrario, mantener unos niveles de participación que incluso superan los registrados hace seis años es una muestra clara del compromiso activo de nuestra comunidad universitaria».

Además, ha asegurado que «este respaldo nos honra y, al mismo tiempo, nos interpela: apelar a la responsabilidad colectiva es ahora más necesario que nunca. Desde mañana mismo, nos ponemos a trabajar con más fuerza, con ilusión renovada y con la certeza de que el verdadero camino empieza ahora. Sigamos remando juntos, haciendo universidad y construyendo futuro», ha concluido.

Las elecciones se rigen por el sufragio universal ponderado. El peso de los votos de los electores es diferente según el colectivo universitario al que pertenezcan. De esta forma, el valor del voto del alumnado representa un 25 por ciento; el personal técnico de administración y servicios un 10 por ciento y el del profesorado se divide de la siguiente forma: profesorado doctor con vinculación permanente, el 55 por ciento; profesorado no doctor con vinculación permanente, el 6 por ciento y el resto de personal docente e investigador, el 4 por ciento.

El voto del alumnado que ha respaldado al candidato ha sido del 77,2 por ciento (967 votos); el PTGAS ha sido del 64,3 por ciento (290 votos); el profesorado doctor con vinculación permanente ha alcanzado el 76,9 por ciento de los votos (366); el profesorado no doctor con vinculación permanente, 81,3 por ciento (13 votos) y el resto de personal docente e investigador ha sido del 80,1 por ciento (214 votos).

Mañana día 8 de mayo se efectúa la proclamación provisional de los resultados electorales, que será definitiva tras el período de reclamaciones previsto al efecto, debiendo publicarse el acuerdo de la Junta Electoral antes del 16 de mayo, cuando ya se realice de manera definitiva la proclamación del candidato ganador como nuevo rector de la UHU.

Deja un comentario