El Gobierno responde. Tras las comparecencias del presidente Pedro Sánchez para informar sobre el programa de seguridad y el apagón energético de la semana pasada, el líder del Ejecutivo y el resto de ministros y ministras ha respondido a las preguntas de la oposición. Unas preguntas en la misma línea que las intervenciones de sus líderes
El presidente del Gobierno ha pedido al líder de la oposición que abandone el anuncio diario de “un apocalipsis que nunca llega”. “España avanza sin su permiso, eso es lo que le molesta”, le ha espetado Sánchez a Alberto Núñez Feijóo. “Como los datos no le acompañan se inventan un drama. Lo llaman oposición pero es un mal culebrón. Las previsiones del FMI, de Eurostat, los millones de turistas que nos visitan, el récord de afiliados a la seguridad social o los pensionistas que ven revalorizada su pensión según el IPC serían falsas y la realidad que viven día a día los españoles serían falsas, según el líder del PP. Para Feijóo, él es el único que está en lo cierto.
En cuanto a la guerra arancelaria, Pedro Sánchez ha explicado que nuestro país necesita una respuesta anticipada a “una crisis que no ha provocado Europa ni España”, sino la administración estadounidense. “Dele una vuelta y vote a favor del RDL de respuesta a los aranceles”. En cuanto a las preguntas acerca de los enfermos de ELA, Sánchez ha ratificado que el Gobierno cumplirá con las obligaciones presupuestarias demás de mil millones de euros. “Estaría bien que indicaran lo mismo a sus presidentes autonómicos”
En cuanto al traspaso de competencias para la homologación de títulos universitarios por parte de País Vasco, Pedro Sánchez ha recordado a la portavoz del PNV, que es el Supremo quien decide sobre competencias, y que, en este sentido, ha anulado el traspaso de estas homologaciones a universitarios extranjeros siguiendo la doctrina del Constitucional. No obstante, Sánchez ha expresado su voluntad de trabajar conjuntamente con el Gobierno vasco y en el desarrollo del autogobierno vasco.
A los ataques del líder de UPN, Sánchez ha defendido una visión diferente respecto a “la visión tan oscura y negativa que usted da de Navarra”. El crecimiento del empleo es del 13%, hay 36 mil afiliados más a la Seguridad Social, la subida del SMI ha beneficiado a 22 mil navarros y navarras, hemos volcado recursos sin precedentes, 468 millones en el Canal de Navarra, más de 400 millones para la alta velocidad o 1393 millones del Plan de Recuperación, siendo la mayoría de beneficiarios pequeñas y medianas empresas”. En Seguridad, nunca Navarra ha tenido tantos agentes de policía foral y de Guardia Civil de la historia. Para poder acordar tiene que pasar de una oposición destructiva a una oposición constructiva.