La rectora de la Universidad de Cantabria (UC), Conchi López, ha presidido esta mañana la toma de posesión de Paula Parás Bravo como nueva directora del Departamento de Enfermería, en sustitución de María Paz Zulueta. Al acto, que ha tenido lugar en la sala Juan Jordá del Pabellón de Gobierno, han asistido las vicerrectoras de Profesorado y de Sostenibilidad y Espacios, Rosa García y María Margallo, respectivamente; la decana de la Facultad de Enfermería, Carmen Sarabia; y el decano de la Facultad de Derecho, Ángel Pelayo. El secretario general, Julio Álvarez, ha dado lectura al nombramiento.
Graduada en Enfermería, diplomada en Fisioterapia, máster oficial en Investigación y doctora en Ciencias de la Salud por la UC, Parás Bravo es instructora en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y Harvard-MIT Division of Health Sciences and Technology e instructora en Reanimación Cardiopulmonar y DESA por el Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar. Además, fue Premio Nacional de Investigación en Enfermería en el año 2014.
Ha cursado cuatro expertos universitarios en diversas temáticas clínicas e investigadoras. Tras su etapa como enfermera asistencial en el Servicio Cántabro de Salud, comenzó su trayectoria académica e investigadora en el 2013 como profesora ayudante del Departamento de Enfermería de la UC. En la actualidad es profesora Contratada Doctora (Acreditación ANECA de Titular de Universidad, Rama en Ciencias de la Salud desde 2020).
Es la investigadora responsable del Grupo de Investigación Reconocido de la UC Métodos cualitativos y mixtos en Ciencias de la Salud (QMix Salud). Tambien es miembro del Grupo de Investigación de I+D+i Investigación en Enfermería IDIVAL.
Sus principales líneas de investigación se centran en el estudio de los procesos fisiológicos, las enfermedades y sus consecuencias mediante la aplicación de investigación cuantitativa, cualitativa y mixta.
Es investigadora colaboradora en proyectos I+D+i financiados por convocatorias competitivas a nivel nacional (Mineco y FIS), autonómica e internacional (Fondos Europeos Next Generation). Dispone de un sexenio de investigación, más de 60 artículos originales publicados en revistas con factor de impacto (JCR) así como contribuciones a congresos de carácter nacional e internacional. Ha escrito varios capítulos de libro. Y ha realizado cuatro estancias de investigación pre y postdoctorales en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y en la School of Nursing and Health Studies (Florida).
PTGAS funcionario
Además, en un acto que ha tenido lugar a continuación, han tomado posesión los miembros del Personal Técnico de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS) que han accedido a nueva escala funcionarial dentro de la estructura administrativa tras superar los correspondientes procesos de promoción interna.
Se trata de Gonzalo Gutiérrez Rodríguez, Mónica Molina Edesa, Luis Antón Recio Miranda, Javier Sotres García y David Terán Garrido, del Servicio de Informática; y José Luis Reñón Castellanos, del Servicio de Infraestructuras.
Foto principal De izquierda a derecha, la rectora Conchi López, Paula Parás y Julio Álvarez, tras la toma de posesión.