28.01.25
Doctora arquitecto y máster en Paisajismo, Patricia Hernández es profesora Contratado Doctor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, impartiendo asignaturas de paisaje, historia de la construcción, diseño creativo y patrimonio.
Con 20 años de actividad investigadora, es miembro del grupo de investigación Patrimonio de la Obra Pública de la UPM que profundiza e innova en los estudios de ingeniería civil, paisaje y ciudad mediante una aproximación multidisciplinar. Ha sido investigador en DOCOMOMO Ibérico y Fundación COAM, y es desde 2010 directora de la Fundación Miguel Aguiló, para la investigación del paisaje construido y el patrimonio, liderando varios proyectos de investigación premiados.
Ha participado en 21 proyectos de investigación, realizando estancias en varias universidades nacionales e internacionales. Es autora de más de 90 publicaciones científicas en revistas, libros y congresos. Ha participado en 4 exposiciones, siendo comisaria en una de ellas, y 6 desarrollos de software en explotación, vinculado al conocimiento y mantenimiento del patrimonio cultural, uno de ellos galardonado con el premio Hispania Nostra 2015, siendo directora del proyecto.
Miembro del Grupo de Innovación Educativa Paisaje y Patrimonio, participando en 7 proyectos y obteniendo primer y segundo premio ApS UPM 2022 y 2023, siendo codirectora en ambos. Miembro de la Comunidad EELISA de la UPM «Technical and social challenges for sustainable buildings, cities and communities-Sustainable BCC”, participando en varios proyectos con alumnos europeos.
Miembro y asesor técnico del Comité Nacional Español de ICOMOS-UNESCO, y asesora en el Comité de Expertos sobre Patrimonio de la Obra Pública del Colegio de Ingenieros de Caminos.
Para Patricia Hernández “me hace mucha ilusión recibir este premio a una trayectoria de innovación educativa en la que toda la Unidad Docente de Historia, Arte y Estética de la Ingeniería llevamos trabajando desde hace años, donde el estudiante es protagonista de su formación. Estamos muy contentos de la excelente recepción ciudadana y también mediática de las distintas actividades desarrolladas. Y, sobre todo, estamos muy orgullosos de nuestros alumnos, de su participación y entusiasmo. Este premio también es un reconocimiento a su trabajo y nos anima a todos a continuar en esta línea con nuevos proyectos”