La XIII Feria del Libro de Parla abre sus puertas del 4 al 6 de abril en distintos espacios de la ciudad. Organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Parla, el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), el Colectivo Fotográfico de Parla y Teatro Baypass, esta edición cuenta con la participación de las Bibliotecas Municipales y cinco librerías locales, además del apoyo de empresas patrocinadoras y la colaboración de artistas de la literatura, ilustración y narración.
La Feria se celebrará en la Plaza de la Guardia Civil, el Teatro Jaime Salom, la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Almudena Grandes. Durante el evento, las librerías participantes ofrecerán un 5% de descuento en libros, y la Concejalía de Cultura distribuirá 3.000 vales de 1 euro que se podrán recoger en la Caseta de la organización hasta agotar existencias. El objetivo es incentivar la compra de libros en las librerías locales.
La concejala de Cultura y Comercio, Gema García Torres, ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de esta edición de la Feria del Libro, destacando su compromiso con el fomento de la lectura y la cultura: “Durante este primer fin de semana del mes de abril vamos a celebrar la XIII edición de la Feria del libro y lo haremos con muchísimas actividades relacionadas con el libro y con el fomento de la lectura y por supuesto lo vamos a hacer de la mano de nuestras librerías, de nuestros ilustradores, nuestras bibliotecas municipales y de numerosas entidades que cada año se unen a esta cita”.
“Id preparando vuestra lista de adquisiciones y venid a disfrutar de un fin de semana repleto de arte y cultura con nosotros y con nosotras. Feliz Día del Libro y feliz lectura” ha concluido la concejala.
Programación variada y participativa
La Feria del Libro de Parla ofrecerá una agenda repleta de actividades para todos los públicos. Entre las propuestas destacan concursos artísticos en distintas disciplinas como fotografía (La Feria te inspira), microrrelato (El viaje de un libro), poesía (¿Qué es un verso?) y pintura (Marinero en Tierra, de Rafael Alberti).
Las personas ganadoras recibirán lotes de libros y obras de artistas colaboradores. Las bases de participación están disponibles en la Caseta de la Feria y en las redes oficiales del evento, así como en la web municipal. La entrega de premios tendrá lugar el domingo 6 de abril a las 18:00 horas en la Plaza de la Guardia Civil.
Entre el 31 de marzo y el 6 de abril, Parla acogerá una iniciativa de bookcrossing, permitiendo a la ciudadanía encontrar libros en el Tranvía y otros puntos de la ciudad. Además, el Centro Cultural Almudena Grandes alberga la exposición «Tierra y sombras. 89 años con Lorca», con obras de pintura y arte textil de Mercedes Mateos.
Talleres, teatro y coloquios con autores
El sábado, 5 de abril a las 11:00 horas, la Compañía Perigallo Teatro impartirá un taller de interpretación en la Casa de la Cultura. Este taller está dirigido a personas adultas amantes del teatro, el taller ofrecerá una inmersión en su método de trabajo. La actividad es gratuita, pero el aforo es limitado y requiere inscripción previa a través del correo cultura@ayuntamientoparla.es.
También el sábado, 5 de abril a las 20:00 horas, el Teatro Jaime Salom presentará la obra “Por voluntad propia”, una comedia dramática, que propone mirar más allá de las apariencias, indagar en nuestra esencia y descubrirnos en los otros, recomendada para público a partir de 14 años. Venta anticipada de entradas en www.bacantix.com.
El evento también será un espacio de encuentro para escritores y escritoras locales. El sábado 5 de abril a las 19:15 horas tendrá lugar el coloquio «Edición y publicación como artistas locales: ¿Es difícil darse a conocer?», con la participación de los autores y las autoras locales Antonio Carralón, Eduardo Bastos, Soraya Moreno Ballota, Susana Gómez Díaz, Jesús María Chaves Bonilla y Edson Ferrage.
Actividades infantiles y espectáculos musicales
La población infantil podrá disfrutar de una programación infantil repleta de cuentos, actividades y encuentros especiales. Desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de abril, habrá cuentacuentos temáticos con profesionales de la narración como Zaira Poblador, Inma Muñoz y María Márquez, sesiones en inglés con Storytelling & Cantajuegos y Storytime, además de propuestas interactivas como CuentaRol: Conviértete en samurái y Meet and Greet. También se celebrarán encuentros con autores y autoras infantiles como Estrella López y Mike Bonales.
Además, las casetas de las Bibliotecas Municipales ofrecerán actividades permanentes como Colorea las láminas, Completa el cómic y Haz tu propio cómic, todo pensado para que los niños y las niñas disfruten de la magia de la literatura de una manera lúdica y creativa.
En el apartado musical, el viernes, 4 de abril a las 19:00 horas, la ciudadanía podrá disfrutar del espectáculo “Sabina vs Serrat” a cargo de EducaPOP; un homenaje a dos de los grandes poetas y músicos de habla hispana, que recorrerá sus composiciones más emblemáticas, desde himnos generacionales hasta baladas íntimas.
El domingo 6 a las 12:00 horas, Mundo Caracolino, la primera banda de música surfera para niños y niñas, ofrecerá un concierto lleno de reggae, funk, rap y punk, combinando juegos, percusión corporal y letras divertidas sobre ecología, dinosaurios y más.
Por la tarde, a las 19:00 horas, el grupo vocal Meraki ofrecerá un repertorio que abarca desde el gospel y clásicos de Las Chordettes y Los Beach Boys hasta éxitos contemporáneos de Dua Lipa y Adele.
Toda la información sobre la XIII Feria del Libro y los eventos de homenaje al Día del Libro, así como las bases de los concursos que se celebrarán, pueden consultarse en la web municipal: https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/cultura/feria-del-libro-de-parla/view