Paradores inaugura los nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos

Un total de 80 Paradores dispondrán de puntos de recarga para sus clientes a lo largo de 2025.

 

La primera fase culmina hoy con la puesta en funcionamiento de 147 puntos, cifra que irá aumentando a lo largo del año hasta las 342 plazas electrificadas.

 

Esta acción supone un paso más en el firme compromiso de la hotelera con la sostenibilidad y el impulso a la movilidad sostenible.

 

Paradores de Turismo reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el impulso a la movilidad sostenible con la inauguración de un nuevo servicio de recarga para vehículos eléctricos en sus establecimientos. Así lo ha anunciado hoy su presidenta, Raquel Sánchez, en un acto celebrado en el Parador de Aiguablava, donde ha estado acompañada por el subdelegado del Gobierno en Girona, Pere Parramon, y de Adrien Castagnié, director de ChargeGuru Iberia, empresa encargada de la instalación y puesta en marcha de los puntos de recarga.

 

Este nuevo servicio incluye 342 puntos de recarga en 80 Paradores de la red, lo que cuenta con una inversión total de 4 millones de euros. El proyecto consta de dos fases e incluye la instalación de puntos de recarga en hoteles históricos, urbanos, y en establecimientos situados en espacios naturales singulares. La primera fase culmina hoy, con la puesta en funcionamiento de 147 puntos de recarga para el uso de los clientes en 27 Paradores. La segunda fase supondrá la puesta en funcionamiento de 195 puntos de recarga más en otros 53 Paradores, que se irán activando a lo largo de 2025. En total, 342 puntos repartidos en 80 paradores de la red.

 

La puesta en marcha de los cargadores eléctricos es una de las medidas del recientemente aprobado Plan de Sostenibilidad 2025-2028 de Paradores, en el que la hotelera está implementando diferentes acciones para avanzar hacia la neutralidad de carbono en 2030. Raquel Sánchez se ha mostrado orgullosa de la puesta en marcha de esta acción: “Esta iniciativa supone un paso importante en la mejora de nuestras instalaciones y reafirma nuestro compromiso hacia un turismo y una movilidad sostenible, del que estoy especialmente orgullosa”, ha asegurado. “Nuestro objetivo es brindar a nuestros clientes la posibilidad de ser sostenibles y responsables. Queremos que sientan que forman parte de una comunidad que ofrece un servicio de calidad y que al mismo tiempo está comprometida con un modelo turístico sostenible, porque en Paradores la calidad va de la mano con la sostenibilidad”, añadió la presidenta de la cadena hotelera pública.

 

Tipología de cargadores

 

En cuanto a la tipología de cargadores, se han instalado 132 puntos de recarga en Corriente Alterna AC, que podrán cargar dos vehículos de forma simultánea a 22 kW, y 15 puntos de recarga DC de 50 kW, con 3 salidas de puntos de carga cada uno. Todos ellos usarán energía 100% renovable.

 

Los clientes de Paradores podrán consultar en la web de la cadena hotelera aquellos establecimientos que cuentan con puntos de recarga disponibles. El acceso a la recarga se realiza a través de un código QR situado en los cargadores o utilizando una tarjeta RFID proporcionada en la recepción de cada establecimiento.

 

En palabras de Adrien Castagnié, director de ChargeGuru en la Península Ibérica, “es un orgullo para todo el equipo de ChargeGuru acompañar a Paradores en su gran proyecto de despliegue de infraestructuras de recarga en sus establecimientos. Queremos agradecer a Paradores su confianza y apuesta en nuestro equipo. Para ChargeGuru supone un gran hito a nivel europeo, donde estamos presentes en ocho países, y nos afianza como empresa referente en el sector”.

 

Inversión en los Paradores catalanes

 

La presidenta de Paradores aprovechó para recordar que Cataluña es una de las regiones que más se están beneficiando del ambicioso plan de inversiones que está acometiendo la compañía para la modernización de la red con las miras puestas en su centenario, que se celebrará en 2028. En el conjunto de los ocho establecimientos catalanes Paradores invertirá un total de 32M€, a lo que hay que sumar la aportación de 6M€ de Turespaña. Unas actuaciones que supondrán una reforma integral en el caso de los Paradores de Arties (12,4M€) y de Tortosa, con 10,2M€.

 

Por otra parte, Raquel Sánchez avanzó también los excelentes datos de ocupación registrados en 2024 en los Paradores catalanes, con una media entorno al 70%, dos puntos por encima del año anterior, que han supuesto cerca de 122.000 pernoctaciones y 155.000 cubiertos vendidos en sus restaurantes.

Deja un comentario