PAM!PAM!24

PAM!PAM!24

La UPV vuelve a apoyar a sus artistas emergentes en PAM!PAM!24, la última edición de esta muestra, que ya ha cumplido diez años de trayectoria

[ 24/01/2025 ]

Diez son los proyectos artísticos de creadores y creadoras con formación en la UPV que integran la exposición PAM!PAM!24, que ha podido visitarse en la Sala Atarazanas de València del 27 de noviembre al 25 de enero.

PAM!PAM! ha cumplido su décima edición y ha sido organizada por la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València en colaboración con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia y con el apoyo de la Fundación Hortensia Herrero. La comisarían Laura Silvestre, vicedecana de Cultura de la Facultad de Bellas Artes y José Luis Clemente, profesor titular de la UPV.

Arte contemporáneo

PAM!PAM! destaca por su enfoque en proyectos artísticos y multimedia. En esta edición, el grupo de artistas ha estado compuesto por Karolina Adamczak, BOCACO, Marta Escrig, Daniela Mariscal, Mina Nogueira, Ane Oma, Antonio Ovejero, Manel Bafaluy, Marcos Pizarro y Porkapeluda, que han creado obras específicas para este espacio expositivo.

La co-comisaria Laura Silvestre destaca, además de la alta calidad de los proyectos, la abundancia de obras pictóricas, algo novedoso respecto a otras ediciones, más centradas en técnicas más digitales, y que reflejan preocupaciones generacionales, como la temática de la identidad, el género y el medio ambiente.

Nuevos horizontes

Para algunos de los artistas, como Daniela Mariscal, ésta ha sido su primera exposición y señala que ha supuesto un aprendizaje “muy positivo”. En su proyecto, la creadora aborda la integración de la comunidad migrante andina en España, a través de una obra pictórica con una llamativa iconografía chicha, no carente de protesta.

Por su parte, para Manel Balafuy ésta no ha sido su primera muestra, pero sí en València, y le ha hecho “especial ilusión poder exponer en un espacio tan emblemático como las Atarazanas”. Balafuy ha creado su obra a través de realidad virtual y la ha materializado en impresión 3D, con una temática basada en las metamorfosis de los seres vivos y en las transiciones entre la vida y la muerte.

El valenciano Antonio Ovejero ya había presentado su obra en otros espacios, pero es la primera vez que participa en una exposición “con este calado y en un sitio así, por lo que para mí es muy importante”.

Ovejero destaca el contacto directo positivo que ha tenido con el público, a través de sus comentarios y observaciones. En la obra presentada, el artista ensalza lo sublime de la cotidianeidad, a través de escenas que retratan al personaje de “la señora”, con una estética kitsch.

Jurado destacado

La selección de artistas participantes en PAM!PAM! 24 ha estado a cargo de un jurado integrado por destacadas figuras del mundo del arte y la cultura valenciana:

Olga Adelantado (directora de la Galería Luis Adelantado), Alba Braza (comisaria), Johanna Caplliure (crítica de arte), José Luis Clemente (profesor del Máster en Producción Artística de la UPV), Pablo González Tornel (director del Museo de Bellas Artes de València), Alba Raja (comisaria adjunta y coordinadora de publicaciones de Bombas Gens Centre d’Art), Sonia Martínez (directora adjunta del IVAM), Francisco Martínez Boluda (coleccionista), Emilio Martínez (profesor del Máster en Artes Visuales y Multimedia de la UPV), Carmen Ramos (gestora cultural de la Cátedra Bodegas Faustino & Willy Ramos), Leire Santos Alonso (Fundación Hortensia Herrero) y Laura Silvestre.

Créditos de fotografías: Darío Ochoa / Instagram: @off.dario

Más información
    Noticia en UPV TV