A USC participa no ‘Informe global sobre cambios transformadores’ para o desenvolvemento sustentable

Martes, 3 de decembro de 2024 Un equipo internacional composto por arredor dun cento de especialistas en distintas disciplinas científicas reúnese do 10 ao 16 de decembro xunto a representantes de 146 gobernos de todo o mundo en Windhoek, Namibia, para a presentación do ‘Informe global sobre cambios transformadores’ elaborado pola Plataforma Intergobernamental Científico-normativa sobre … Leer más

‘Boccia, el juego de la inclusión’ gana el certamen de fotografía sobre discapacidad

José Luis Méndez Fernández, con su imagen ‘Boccia, el juego de la inclusión’, ha ganado el primer premio del II Concurso de Fotografía ‘Enfocando la discapacidad’ organizado por la Unidad de Igualdad e Inclusión de la Universidad de La Rioja. En blanco y negro, en la imagen se ve un primer plano de un brazo … Leer más

El establecimiento de la imprenta en España ayudó a configurar la lengua castellana

El establecimiento de la imprenta en España tuvo un gran peso en la construcción de la lengua castellana actual ya que, como principal transmisora de mensajes escritos durante cuatro siglos, hizo que impresores y correctores forjaran una serie de normas con el fin de lograr uniformidad ortográfica y tipográfica, dada la falta de pautas en … Leer más

La colección «El entierro del Conde de Orgaz y la Flauta Doble» se exhibe en la ciudad angoleña de Cuito

La Obra Cultural de FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), en colaboración con la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC), la Embajada de España en Angola, el gobierno de Bié, la empresa de transportes AJS y con el patrocinio de ENSA Seguros de Angola, inauguró el sábado 23 de noviembre la exposición de litografías y grabados de … Leer más

FUNIBER organiza el webinar «El tendido de las redes de telecomunicaciones y su seguridad»

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) organizará, el próximo 10 de diciembre a las 16:00 horas (GMT+1), el webinar en español «El tendido de las redes de telecomunicaciones y su seguridad». La sesión será impartida por Miguel López Coronado y Zoraida Frías Barroso y está integrada en la Cátedra Jean Monnet «Política de Telecomunicaciones en la … Leer más

La UCA convoca las becas Erasmus y las ayudas de Movilidad para el curso 2025/26

noticia La Universidad de Cádiz convoca las becas Erasmus y abre el plazo para la presentación de solicitudes para las ayudas de movilidad para el curso académico 2025/26. El estudiante de grado podrá acceder a la beca Erasmus+ KA131 Movilidad de alumnos con fines de estudios. Tiene de plazo hasta el 20 de enero de … Leer más

La comisión mixta para las instituciones sanitarias aprueba varias plazas de profesorado y planes para prácticas de estudiantes

La comisión mixta de seguimiento entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga para la utilización de las instituciones sanitarias en la docencia y en la investigación se reunió ayer el Rectorado, con la asistencia de representantes de ambas instituciones. En la sesión, presidida por el rector de la UMA, Teodomiro López Navarrete, … Leer más

La Fundación CEI·Mar celebra su Patronato aprobando su Plan de Actuación para 2025

Durante la sesión se destacó la futura celebración del ISGA XV como evento científico, en cuya organización participa la Fundación Campus de Excelencia Internacional del Mar, UCA e IFAPA La Fundación Campus de Excelencia Internacional del Mar (F.CEI·Mar) ha celebrado su patronato, en formato híbrido (presencial y online), desarrollándose el encuentro presencial en el edificio … Leer más

Un estudio pionero de la UEMC demuestra los beneficios de la bicicleta adaptada en la salud de niños y jóvenes con grandes discapacidades 

Un grupo de investigación i+HeALTH realiza un análisis en colaboración de Fundación Personas e Indisvall que muestra que el uso de estas bicis y el tándem co-pilot mejora la tonificación y la respuesta cardiovascular y respiratoria de los participantes  Las personas con grandes discapacidades se enfrentan habitualmente con barreras significativas para participar en actividades físicas … Leer más

El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular Miguel Ángel Medina, Premio Malagueños de Hoy 2024

El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Málaga Miguel Ángel Medina, junto con la científica Ana Dácil, ambos pertenecientes al IBIMA Plataforma-BIONAND, han sido distinguidos con uno de los Premios Malagueños de Hoy 2024 por su estudio pionero que revela el potencial antiangiogénico –es decir, que puede frenar el avance de los … Leer más