Curso de competencias digitales para alumnado de 6º de primaria

La Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha retomado una iniciativa innovadora para formar a futuros ciudadanos en competencias digitales y transformadoras. En concreto, ha organizado el curso Programación e Inteligencia Artificial, enfocado en enseñar principalmente programación en Scratch e inteligencia artificial a niñas y niños de … Leer más

Jornada de Actuación en el Tratamiento de los Trastornos Alimentarios

El equipo de Investigación e Intervención en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (IITCA) del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha organizado las Jornadas de Actualización en el Tratamiento de los Trastornos Alimentarios. El evento cuenta con la ayuda de la convocatoria DIFUNDE y tendrá … Leer más

Comillas se suma a la celebración del día de Todos los Santos y Beatos

Durante esta jornada, la comunidad universitaria dedicó un tiempo especial para honrar la historia de estos santos y sus ejemplos de vida. Desde quienes colaboraron en labores educativas, sociales, sacramentales y de investigación, hasta los jesuitas que han sido compañeros de camino. Esta celebración permitió reconocer el compromiso de aquellos que, con fe y esfuerzo, … Leer más

Recogida de botas para donar a los afectados por la DANA en Valencia

Los elementos de protección son uno de los materiales que menos se están recibiendo en los puntos de donación para la Dana en Valencia, cuando son un factor elemental para la efectiva protección de los voluntarios y afectados que realizan labores de limpieza.Por ello, la Delegación de Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha … Leer más

SE INICIAN LOS TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS CONTRA LA ORUGA PROCESIONARIA DEL PINO EN ARANJUEZ

SE INICIAN LOS TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS CONTRA LA ORUGA PROCESIONARIA DEL PINO EN ARANJUEZ   Aranjuez, 6 de noviembre de 2024 El Ayuntamiento de Aranjuez, a través de la Delegación de Proyectos e Infraestructuras Verde y Azul, anuncia que del 7 al 15 de noviembre en horario nocturno se procederá a la realización de tratamientos fitosanitarios con … Leer más

Os kolam, arte efémera das mulleres e nenas do sur da India, protagonizan unha exposición no Colexio de Fonseca

Mércores, 6 de novembro de 2024 «Cada día ao amencer, millóns de mulleres e nenas de todas as condicións sociais do sur da India adornan os limiares das súas casas con deseños xeométricos realizados con fariña de arroz -chamados kolams-, que en ocasións están inspirados na natureza. No transcurso do día, os kolams esvaecen pola … Leer más

El Torneo UR de Fútbol 7 reúne a 362 estudiantes durante este mes de noviembre

El fútbol 7 se ha convertido en la modalidad con mayor nivel de aceptación de los llamados Torneos UR. En el curso 2024-2025 no solo se ha mantenido la participación de los dos cursos académicos anteriores, que en ambos casos hubo 31 equipos, si no que participa una formación más, alcanzándose la cifra de 32, … Leer más

“Es necesario un sistema de inspección nacional de alimentos transgénicos, y de información veraz y completa al consumidor”

“Es necesario que exista una información veraz y completa sobre las ventajas, los inconvenientes y los riesgos para la salud de los alimentos transgénicos”. Esa ha sido una de las demandas de Domingo Bello Janeiro, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña y vocal permanente de la Comisión General de Codificación. Bello … Leer más

La agenda cultural de noviembre llega cargada de eventos divulgativos

La agenda cultural del mes de noviembre de la Universidad de Alcalá abre con la Semana de la Ciencia. Para este evento la UAH ha preparado más de 70 actividades. Consulta en este enlace toda la información. LOS MIÉRCOLES DEL COLEGIO DE MÁLAGA La Facultad de Filosofía y Letras organiza todos los miércoles actividades transversales … Leer más

La Cátedra UNESCO de Estudios Afroamericanos de la UAH cumple 30 años dando voz al pueblo afroamericano

Según la UNESCO, el comercio transatlántico de personas fue la deportación más importante en la historia. Se considera como el primer sistema de globalización de la moderna economía mundial. Entre 12 y 20 millones de hombres y mujeres en edad productiva desde el siglo XVI al XIX fueron secuestrados en África, deportados a las Américas … Leer más