Pablo Martínez Ruiz del Árbol, nuevo director del Departamento de Física Moderna de la UC

Pablo Martínez Ruiz del Árbol ha tomado posesión esta mañana como director del Departamento de Física Moderna de la Universidad de Cantabria (UC), en sustitución de Diego Herranz, en un acto presidido por la rectora, Conchi López, y el secretario general de la institución, Julio Álvarez, en la sala Juan Jordá del Pabellón de Gobierno. En el mismo, María Jesús Cabero Pérez se ha convertido en profesora titular en el área de Pediatría. 

Martínez Ruiz del Árbol es profesor titular en la UC y miembro del grupo de Física de Partículas e Instrumentación en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA). Obtuvo su tesis doctoral en el año 2010 trabajando en la construcción y la puesta a punto del experimento CMS instalado en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN). Por este trabajo fue galardonado con el premio extraordinario a la mejor tesis doctoral en su área por la UC y recibió el premio “CMS Achievement» otorgado por parte de la colaboración CMS a aquellos miembros con aportaciones destacadas y sobresalientes.

En el año 2010 se unió al Instituto Tecnológico Federal de Zürich (ETH Zürich) donde trabajó como investigador postdoctoral y, posteriormente, como científico senior hasta el año 2017. Durante este tiempo, trabajó en la búsqueda de Nueva Física en los datos recogidos por el experimento CMS. En este periodo fue elegido por la colaboración para presentar por primera vez los resultados de búsquedas supersimétricas a una energía sin precedentes de 13 TeV en el “LHC CERN seminar». También durante este tiempo coordinó a varios grupos de investigación dentro de la estructura del experimento CMS.

En 2017, regresó a la UC como investigador Ramón y Cajal y a partir del año 2022 como profesor titular. En este periodo, ha extendido las búsquedas de Nueva Física a búsquedas de Materia Oscura y a búsquedas de partículas exóticas con alto tiempo de vida. También ha sido el coordinador del grupo de Física y de Software del nuevo detector MTD que será integrado dentro de CMS para el futuro nuevo acelerador. Actualmente, sigue con esta actividad además de liderar el ensamblado de una fracción de los sensores de dicho detector que serán instalados en el CERN y que se está realizando en el IFCA.

María Jesús Cabero Pérez ha tomado posesión, a su vez, como profesora titular de la Universidad en el área de Pediatría vinculada con la de Facultativo de Área, especialidad Pediatría. 

Titulada en Medicina y doctora por la UC, en la actualidad, Cabero es jefa de Servicio del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) e investigadora principal del nodo de Cantabria de la Red RICORS-SAMID del Carlos III. Es codirectora del Proyecto de Seroprevalencia COVID 19 en Gestantes y Recién nacidos FISS y presidenta de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León (SCCALP). Además, es vicepresidenta primera del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria.

La nueva profesora titular, también licenciada en Sociología, fue directora médico de Atención Primaria Área Santander Laredo entre 1998 y 2000 y gerente de Atención Primaria Área Santander Laredo de 2000 a 2003.  

 

Foto: De izquierda a derecha, Conchi López, rectora de la UC; María Jesús Cabero, nueva profesora titular; Pablo Martínez Ruiz del Árbol, nuevo director del Departamento de Física Moderna; y Julio Álvarez, secretario general de la institución.