La ejecución del proyecto para la mejora del drenaje de aguas pluviales en Argana Alta, elaborado por el Consejo Insular de Aguas, está presupuestado en un millón de euros
El Gobierno de Canarias también se encargará de la redacción del proyecto constructivo para el barranco del Hurón en Costa Teguise
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, valora positivamente la colaboración del Gobierno de Canarias para la financiación de las obras de pluviales tanto en Arrecife como en Costa Teguise, las dos zonas más afectadas por las precipitaciones torrenciales del pasado 12 de abril.
El Gobierno de Canarias financiará con un millón de euros el proyecto denominado “Actuaciones puntuales para la mejora del drenaje de aguas pluviales urbanas en la zona de Argana”, en Arrecife, elaborado por el Consejo Insular de Aguas.
Así lo anunció esta mañana el presidente del Cabildo de Lanzarote Oswaldo Betancort, tras reunirse en la sede de la corporación insular con el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo.
Además, el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, se encargará de la redacción del “Proyecto constructivo para laminación de aguas y defensa del núcleo urbano de Costa Teguise en la cabecera del Barranco del Hurón- Costa Teguise”, en el municipio de Teguise.
El presidente del Cabildo agradeció a Clavijo “su preocupación desde el minuto uno por las consecuencias de la tromba de agua que cayó sobre Lanzarote, especialmente sobre Arrecife y Costa Teguise, así como por la respuesta que nos ha ofrecido para la financiación de los proyectos de pluviales”.
El presidente Clavijo señaló, por su parte, que “da gusto trabajar con el Cabildo de Lanzarote porque tiene perfectamente claro la hoja de ruta que hay que seguir en la isla y en ese marco las cosas fluyen”.
Ambas actuaciones, en materia de pluviales, han sido aprobadas en el Consejo de Gobierno de Canarias celebrado en la mañana de hoy en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife.
Actuaciones en Argana Alta y en el barranco del Hurón
El Gobierno de Canarias transferirá al Consejo Insular de Aguas la financiación para este proyecto, presupuestado en 959.152,48 euros, y será el Consejo Insular el órgano que lo saque a licitación, una vez que se disponga de la colaboración administrativa del Ayuntamiento de Arrecife para las obras.
Básicamente, las obras del presente proyecto consisten en la ejecución de actuaciones puntuales en la red de saneamiento de pluviales de Argana Alta. Durante su ejecución se realizarán los correspondientes trabajos de demolición, excavación y relleno de zanjas, hormigones, pavimentos, canalizaciones, etc.
Existe un canal de pluviales en Argana Alta donde es posible hacer conexiones que den salida a las aguas pluviales excedentes. El canal tiene en sus inicios un total de seis ramales: cabecera de la calle Trillo, cabecera de la calle Campoamor, inicio de recogida ramal de calle Tenderete, cabecera de la calle León de Felipe, inicio de recogida ramal del puente de la Toyota en la LZ-20 e inicio de recogida ramal de la calle Rápido.
Las actuaciones para la mejora del drenaje de pluviales se realizarán en torno a estos seis ramales, que se van uniendo entre sí, convirtiéndose en dos principales, y posteriormente en uno solo en el encuentro entre la rambla Medular y la calle Triana, a partir del cual se realiza el vertido al mar por el punto denominado Punta del Camello.
El Gobierno de Canarias se ha comprometido también en la redacción del “Proyecto constructivo para laminación de aguas y defensa del núcleo urbano de Costa Teguise en la cabecera del Barranco del Hurón- Costa Teguise”, en el municipio de Teguise, que sufrió también las consecuencias de las lluvias torrenciales del pasado 12 de abril.
Esta actuación iría encaminada a disminuir el caudal de las aguas pluviales recogidas por las cuencas que vierten al barranco del Hurón, evitando así la erosión del terreno, lo que a su vez permitirá el almacenamiento de aguas pluviales, con la previsión de su aprovechamiento y destino al uso agrícola o al riego de jardines públicos.