Óscar López recoge el galardón “Proyecto público” que reconoce la calidad del servicio de Ayuda en Ciberseguridad 017 del INCIBE

20/02/2025

● El Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática ha otorgado este premio en el marco de los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática como reconocimiento a la gran calidad del servicio del 017, que responde a las dudas y posibles problemas sobre ciberseguridad que les surgen a los usuarios de internet

● El servicio tiene una alta valoración por parte de los usuarios, que lo calificaron con 9,6 puntos sobre un máximo de 10

● En el año 2024, el 017 respondió 98.546 consultas relacionadas con la ciberseguridad, un incremento de más de un 21% frente a 2023

● Compras fraudulentas en Internet, privacidad en redes sociales, ciberacoso a menores, uso de imágenes íntimas o falsas inversiones en criptomonedas son algunas de las consultas que más se han repetido

Madrid, 20 de febrero de 2025.- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López, ha recogido hoy el galardón “Proyecto público” que reconoce la gran calidad del servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad 017 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El premio ha sido otorgado en el marco de los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática, que organiza el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática.

El ministro ha elogiado el papel que desempeñan el “medio centenar de expertos que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal de 8 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año” al frente de este servicio del INCIBE, “auténticos protagonistas de este premio”.

En la clausura del acto, Óscar López ha señalado que “la ciberseguridad preocupa a la gente” y por eso se están “tomando medidas en Europa y en España”. En este sentido, ha recordado que el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la transposición de la Directiva NIS2, una norma que multiplica el número de entidades críticas que deben responder a estrictos controles de ciberseguridad en sectores como el transporte, la banca, la salud, el espacio o la industria nuclear.

Un servicio gratuito y confidencial

El servicio 017 es gratuito y confidencial, y responde a las dudas y posibles problemas sobre ciberseguridad que les surgen a los usuarios de internet en su día a día. Está dirigido a empresas y profesionales, así como a la ciudadanía en general, haciendo especial hincapié en los menores.

Cuenta con un equipo multidisciplinar que ofrece asesoramiento técnico, psicosocial y legal, tanto a nivel preventivo como reactivo, en temas relacionados con la ciberseguridad. Los usuarios lo han valorado muy positivamente, calificándolo con 9,6 puntos sobre un máximo de 10.

En el año 2024, el servicio 017 respondió a 98.546 consultas relacionadas con la ciberseguridad, con un incremento de más de un 21% frente a 2023. Compras fraudulentas en Internet, privacidad en redes sociales, ciberacoso a menores, uso de imágenes íntimas o falsas inversiones en criptomonedas son algunas de las consultas más frecuentes.

Cuenta con diferentes canales de atención, a través del teléfono 017, Telegram @INCIBE017, WhatsApp 900 116 117, formulario web y atención presencial en la ciudad de León.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas.

Deja un comentario