ONCOsport
»Estoy más fuerte, más enérgica y con más ánimo». Son los efectos del servicio deportivo adaptado al tratamiento de pacientes oncológicos que ofrece la UPV
[ 30/04/2025 ]

“Estoy más fuerte, más enérgica y con más ánimo”, así explica Chelo Asensio cómo se siente gracias a practicar deporte. Ella trabaja en el Servicio de Gestión Económica de la Universitat Politècnica de València. Con un cáncer de mama, lejos de abatirse, buscó cómo salir del shock inicial en que le dejó el diagnóstico, “quería luchar”, dice. Leyó que deporte y nutrición son pilares básicos para afrontar la enfermedad y no se lo pensó dos veces. ¿Por qué no hacer deporte en la UPV? Junto con Minerva Báguena, también trabajadora de la UPV y paciente oncológica, propusieron al Área de Deportes la posibilidad de formar un grupo deportivo adaptado a sus necesidades.
El Área de Deportes junto con UPVsaludable acogieron la propuesta con ilusión e interés. Consultaron con la Cátedra de Deporte y Cáncer de la Universidad Jaume I de Castelló. Con el apoyo del entonces Vicerrectorado de Diálogo Social, Prevención, Conciliación y Deporte en noviembre del 2024 comenzó el programa ONCOsport, con un grupo de doce personas.
Como explica Lara Gaspar López, PTGAS del Área de Deportes de la UPV, ONCOsport se enmarca dentro de la “salud laboral, puesto que es un bien que se ofrece a la comunidad universitaria”.
Entrenamiento personalizado
Sonia Herrero es la preparadora física de ONCOsport que remarca el carácter personalizado del entrenamiento. Los ejercicios se adaptan al tratamiento de cada persona. “El trabajo de fuerza evita la pérdida de masa corporal y el cardio ayuda a eliminar la toxicidad” de la quimioterapia, asegura. Con los beneficios añadidos al estado de ánimo.
Desde noviembre, la evolución del grupo “es muy positiva”, asegura Sonia Herrero, y se nota en los resultados de las pruebas físicas que se realizan periódicamente. A través del deporte es consigue “devolver la funcionalidad para que tengan una vida más plena”.
La buena acogida y evolución de ONCOsport ha permitido la formación de un segundo grupo de doce personas. Deporte y salud se dan la mano, una vez más, en una actividad que une y motiva a sus participantes, ante la adversidad. Gracias al ejercicio y el esfuerzo consiguen mejorar su calidad de vida.
Fotografía: Vicente Lara Sáez, video: Amparo Berbegal Juan y texto Carmen Revillo Rubio