Durante el Gran Premio Red Bull de las Américas, CNN tuvo la oportunidad de conocer mejor al vigente Campeón del Mundo de Moto2 y nuevo fichaje estrella de Trackhouse MotoGP, Ai Ogura, tras su sorprendente debut en la categoría reina con la escudería estadounidense.
La entrevista comenzó con Ogura confesando que su ídolo no era Valentino Rossi, Casey Stoner ni Jorge Lorenzo, sino su hermana mayor, Karen: «Cuando era pequeño, no me interesaba MotoGP ni otras carreras, quiero decir, para verlas en la tele. Así que no tenía ídolos como todo el mundo, como Valentino (Rossi), o (Casey) Stoner, o (Jorge) Lorenzo, o algo así. Mi hermana era a quien admiraba», contó Ogura a CNN.
«Cada fin de semana, mi hermana, mi padre, mi madre y yo íbamos al circuito, éramos una familia normal… Estábamos en la misma categoría, y ella siempre me ganaba. No es un buen recuerdo para mí, pero para ella sí», continuó el piloto japonés.
Con la intención de profundizar en la historia de Ogura y entender por qué Trackhouse lo eligió para unirse a sus filas en 2025, CNN también habló con el Team Manager, Davide Brivio, y con el Team Owner, Justin Marks: «Hay dos formas de verlo: una es, ¿apostamos completamente por la idea americana de nuestro equipo, y lo llenamos solo con pilotos estadounidenses? ¿O el equipo MotoGP de Trackhouse es realmente el vehículo de expansión internacional de la marca Trackhouse? Al final, lo que decidimos es que, aunque queremos destacar que somos un equipo americano y celebrarlo, esta parte de la empresa tiene la función de expandirse globalmente e internacionalmente», explicó Marks sobre la decisión de fichar a Ogura.
La conversación con Ogura continuó, y el ’79’ admitió que, como era de esperar, los primeros días de test fueron «especiales» y «emocionantes». Pero ahora su mentalidad ha cambiado: «Ahora simplemente soy uno de los pilotos de MotoGP y tengo que ser mejor que todos los demás. Así que ahora estoy un poco más tranquilo en la pista. Pero los primeros días era como… ganarle a Marc Márquez, no hay manera. Pero ahora las cosas empiezan a parecer un poco más realistas».
Puedes leer el artículo completo en CNN, donde también se habla del enorme potencial de crecimiento de MotoGP en EE.UU. y cómo los fans de la NASCAR están empezando a seguir el Campeonato.