Nuevo Festival Internacional de Cortometraje y Videodanza Universitario



Nuevo Festival Internacional de Cortometraje y Videodanza Universitario

Nuevo Festival Internacional de Cortometraje y Videodanza Universitario

El Salón de Actos del campus de Fuenlabrada acogerá el próximo 16 de mayo la exhibición de 25 piezas finalistas procedentes de universidades de Europa, América y Asia.

Ramón Machuca

La Universidad Rey Juan Carlos, a través de la Casa del Estudiante y el Vicerrectorado de Estudiantes, organiza la primera edición del ‘Festival Internacional de Cortometraje y Videodanza Universitario 8-24’, un evento que nace con el objetivo de visibilizar el talento audiovisual universitario y fomentar el intercambio cultural entre jóvenes artistas de todo el mundo.

El Festival 8-24 nace con la misión de visibilizar y reconocer el talento audiovisual universitario, tanto en el ámbito del cortometraje como de la videodanza. “Se trata de una propuesta que no solo celebra la creatividad emergente, sino que promueve una reflexión crítica y estética sobre temáticas contemporáneas a través de lenguajes audiovisuales innovadores y comprometidos”, explica Joaquín Rosas Pérez, estudiante del grado de Artes Visuales y Danza de la Universidad y director del festival.

Entre las obras finalistas destacan videodanzas como ‘Resiliencia’, ‘Cuerpo Vivo’, ‘Dialéctica’ o ‘Reflejo’, y cortometrajes como ‘Amiga’, ‘Yo te escucho’, ‘Zona de Juegos’, ‘Brotando en cenizas ‘o ‘Migas de amor’, que abordan temas tan diversos como la identidad, la memoria, el cuerpo, la migración o la violencia simbólica. El proceso de selección ha sido realizado por un jurado compuesto por la cineasta Marta Lallana García, el profesor e investigador de la URJC, Mario Rajas Fernández y el artista visual, Gabriel Lledón Flores.

El evento se celebrará el próximo viernes de 17:00 a 20:00 horas, en el Salón de Actos del campus de Fuenlabrada, con acceso libre para la comunidad universitaria y créditos por asistencia para los estudiantes de la URJC. Además, contará con la presencia de artistas de países como Colombia, Argentina, México, Japón, Francia, Reino Unido, Líbano o Uruguay.