El próximo miércoles 28 de mayo tendremos un nuevo encuentro de Hoyo conCiencia titulado «Los retos de la agricultura en el siglo XXI: Biotecnología y transgénicos”, con el Dr. Luis Rey Navarro, investigador del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, quien explorará las últimas investigaciones e innovaciones de la biotecnología en la agricultura y los retos que debemos afrontar.
Una nueva conferencia de la cuarta edición de Hoyo conCiencia, los encuentros y conferencias con científicos para hablar de distintos temas que relacionan la ciencia con la vida cotidiana. Dichos encuentros están organizados por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con el objetivo de acercar y fomentar la ciencia entre los hoyenses.
Los retos de la agricultura en el siglo XXI: Biotecnología y transgénicos
- Fecha: miércoles 28 de mayo de 2025
- Hora: 19:30 horas
- Lugar: Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares
En esta ponencia se abordarán las más recientes investigaciones e innovaciones en el campo de la biotecnología aplicada a la agricultura, así como los principales retos que enfrentamos en este ámbito. Durante la charla se explicará qué es la biotecnología, su relevancia para la humanidad y, en particular, su impacto en el desarrollo agrícola. Se destacará el papel de los avances en genómica y el prometedor futuro que estos representan.
Asimismo, se presentarán las bases de las nuevas metodologías utilizadas en este campo y se abrirá un espacio para resolver las dudas e inquietudes del público asistente. Finalmente, se expondrán las principales líneas de investigación del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, subrayando su importancia y contribución al progreso científico y tecnológico del sector.
Sobre Luis Rey Navarro
Luis es Doctor en Ciencias y especialista en microbiología del suelo, con un enfoque particular en rizobios, bacterias capaces de fijar nitrógeno en simbiosis con leguminosas. Realizó una estancia postdoctoral en Estados Unidos, centrada en bacterias fijadoras de nitrógeno, y actualmente investiga las características de los rizobios que les permiten sobrevivir en el suelo y establecer interacciones beneficiosas con las plantas.
Es profesor titular de Microbiología en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), e investigador en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas.