- En este mercado, que se celebrará el domingo 2 de marzo, podrán vender sus productos empresas y comercios de la ciudad y los restaurantes de la zona ofrecerán aperitivos especiales.
- Por otra parte, los vecinos podrán vender sus artículos también en una nueva edición del Mercado de Segunda Vida que tendrá lugar el 23 de marzo en este mismo entorno.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza una nueva edición del Mercado Urbano que tendrá lugar en la Plaza del Padre Vallet el próximo domingo 2 de marzo. Esta iniciativa, con la que se quiere dinamizar y dar a conocer el centro de la ciudad, reunirá a una veintena de comercios, empresas de la ciudad o comerciantes del mercadillo municipal que podrán vender y exponer sus productos.
Los interesados en participar en este mercado que se celebrará de 11 a 15 horas, pueden solicitarlo hasta este jueves a través de este enlace Solicitud de inscripción Mercado urbano Pozuelo Centro.
La adjudicación de puestos y lista de espera se determinarán mediante sorteo entre todos los inscritos. Durante la celebración del Mercado habrá actuaciones y/o exhibiciones por parte de entidades culturales y academias de la ciudad que lo soliciten. Para ello deberán presentar la solicitud de participación al igual que los comercios partiipantes. También los hosteleros de la zona ofrecerán durante la jornada aperitivos especiales.
Mercado de Segunda Vida: 23 de marzo
Por otra parte, el Consistorio también está organizando un nuevo Mercado de Segunda Vida que tan buena acogida tiene en todas sus convocatorias. La nueva cita será el próximo 23 de marzo de 10.30 a 15 horas en la Plaza del Padre Vallet y Plaza Mayor.
En este mercado los vecinos tendrán la oportunidad de vender o intercambiar artículos que ya no usan promoviendo así un consumo más sostenible, apoyando la economía circular y evitando más generación de desechos. Los interesados en participar pueden solicitarlo hasta el próximo 10 de marzo a través de este enlace de la web municipal.
Al igual que en las anteriores ocasiones, en este mercado se podrán vender artículos como juegos de mesa, instrumentos musicales, material deportivo, ropa y calzado, decoración y antigüedades, accesorios de bebés o menaje, entre otros. En cambio, no está permitida la venta de productos perecederos como alimentos y bebidas, medicamentos, reventa de entradas o vapeadores, entre otros.
En este día los restaurantes de la zona también ofrecerán aperitivos especiales y habrá actuaciones de asociaciones o entidades de la ciudad que lo soliciten.