Coloquios, danzas, actividades culturales, el homenaje a los Reyes Católicos del día 1 y la tradicional caldereta del 2 de mayo como broche de oro para el disfrute de todos los vecinos.
Nuestra población celebrará, en torno al 2 de mayo, el 533º aniversario de su Fundación como ciudad. Para ello, el Ayuntamiento ha diseñado una programación variada en la que la cultura, las tradiciones y la gastronomía se dan de la mano, durante más de una semana.
Entre otras actividades, como ‘platos fuertes’, se encuentra el Mercado de la Fundación, el homenaje a los Reyes Católicos o la tradicional caldereta en el Parque de La Marina. La programación comienza oficialmente el 25 de abril con la inauguración del Mercado de la Fundación, en los aledaños de la plaza de toros, ambientado en la época renacentista con venta directa de artesanía, alimentación y actividades de animación para todos los públicos. El horario será de 18 a 22 h, el 26 de abril de 11 a 22:30 h y el domingo 27 de 11 a 22 h.
Los días 26 y 27 de abril, a las 12, 13:30, 17 y 19 h, miembros de la Asociación de Teatro Musical protagonizarán la representación de ‘La Fundación de San Sebastián de los Reyes’ y, el día 26, a las 17:30 h, se celebrará el concierto didáctico renacentista a cargo de Armonía Danza.
Uno de los emblemas históricos que la ciudad conserva son las cuevas de ‘El Caserón’ del Siglo XVII. Los días 25 y 26 de abril, se podrán visitar en dos pases, a las 12 y a las 18 h. Para participar es necesaria la inscripción previa en el siguiente enlace Confirmación de asistencia – Visita a las Cuevas del S. XVII
El 1 de mayo, a las 12 horas, tendrá lugar en la Avenida Navarrondán 6 el tradicional acto de homenaje en el monumento a los Reyes Católicos. Contará con la participación de la Banda Municipal de Música. La historia de San Sebastián de los Reyes comienza hace 533 años, cuando el 2 de mayo de 1492 los Reyes Católicos dieron carta de identidad a la ciudad. Isabel y Fernando permitieron la fundación de la nueva población junto a una ermita dedicada a San Sebastián, situada dentro de los límites de la Villa de Madrid y bajo jurisdicción real. Allí, 32 vecinos se habían refugiado en cabañas huyendo de la opresión a la que se veían sometidos por parte del señor feudal Juan Arias de Ávila, conde de Puñonrostro.
El broche de oro a la programación será la tradicional caldereta en el Parque de La Marina el 2 de mayo, durante toda la jornada. Un evento que reúne a miles de vecinos y visitantes que se dan cita para disfrutar juntos de un día único en la ciudad.
Programación del 2 de mayo:
08:00 h – Apertura del parque de la Marina. Acceso del público a pie.
De 10:00 a 20.00 h – Animación musical ambiental.
11:30 h – Zumba a cargo del Centro Deportivo Municipal.
11:00 a 15.00 h – Charanga Xoxongorri.
11:00 a 14.00 h. y de 15.00 a 17.00 h – Castillos Hinchables.
12:00 h – Trashumancia infantil con la colaboración de la Federación de Peñas.
12:30 h – Encierros infantiles a cargo de la Federación de Peñas.
De 13:00 a 15:00 h – Participación en los concursos de caldereta, migas y postres.
13:30 h – Caldereta Popular, degustación gratuita para todos los visitantes, hasta la finalización de existencias.
16:00 h – Entrega de Premios de los Concursos de Calderetas, Migas y Repostería.
16:30 h – Actuación musical de Rubén Madrid.
21:00 h – Cierre del parque de la Marina.
La Plaza de Sanse