Nombran a la nueva Autoridad Administrativa Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación

Este martes 7 de mayo, el BOE ha publicado el Real Decreto 360/2025, que modifica la estructura del Ministerio de Igualdad para dar cabida a una nueva figura institucional: la Autoridad Administrativa Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. Este órgano nace en cumplimiento de la Ley 15/2022 y marca un hito en la defensa de los derechos fundamentales en nuestro país.

La Autoridad Administrativa Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación será una entidad pública con personalidad jurídica propia, plena autonomía e independencia frente a cualquier administración. Su misión es prevenir y combatir cualquier forma de discriminación, ya sea en el ámbito público o privado.

Entre sus funciones destacan:

  • Asistir y asesorar a las personas víctimas de discriminación.
  • Mediar o conciliar entre partes (salvo en causas penales o laborales).
  • Investigar posibles casos de discriminación, tanto a iniciativa propia como a partir de denuncias.
  • Ejercer acciones judiciales para proteger el derecho a la igualdad de trato.

Además, se establece que el órgano contará con una presidencia con rango de Subsecretaría, cuyo nombramiento será fundamental para la redacción y propuesta del futuro Estatuto de funcionamiento. En este sentido, ayer se dio un paso importante: la Comisión de Igualdad del Congreso aprobó el nombramiento de Doña María Teresa Verdugo para encabezar esta entidad. No obstante, cabe señalar que la decisión no fue unánime y que el nombramiento aún debe ser ratificado por el Consejo de Ministros.

La publicación de este Real Decreto y el avance en el proceso de designación de la futura presidenta representan un hito significativo en la puesta en marcha de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato. Sin embargo, el proyecto se encuentra todavía en una fase inicial. Para que este organismo pueda operar de manera eficaz y alcanzar los objetivos establecidos en la Ley 15/2022, será imprescindible aprobar su Estatuto, dotarlo de los recursos necesarios y garantizar su independencia y legitimidad. Solo así podrá consolidarse como un verdadero referente en la lucha contra la discriminación y en la promoción de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria.

Para más información se puede consultar este enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2025/05/07/pdfs/BOE-A-2025-8981.pdf#:~:text=El%20art%C3%ADculo%2040%20de%20la%20Ley%2015%2F2022%2C%20de,en%20el%20sector%20p%C3%BAblico%20como%20en%20el%20privado.

Deja un comentario