El departamento de Arquitectura y Construcción de la Politécnica Nebrija, junto a la Cátedra Global Nebrija en Recuperación de Energía en el Transporte de Superficie, colabora con EIKA S. Coop. en el desarrollo de un innovador panel para construcción de futuros hogares eficientes.
Para este proyecto, EIKA S. COOP., empresa de economía social, dirige un equipo multidisciplinar de más de 1,5 millones de euros y dos años de duración. La Universidad Nebrija aporta sus conocimientos y experiencia específicas en el sector de la edificación para desarrollar nuevos materiales para las viviendas sostenibles del futuro.
El nuevo material presentará significativas ventajas técnicas frente a otros tradicionales en arquitectura, como la espuma de vidrio, la lana de roca, el poliisocianuratoi, el panel sándwich o el poliestireno extruido. Se trata de ventajas en cuanto a mejores características ignífugas, impermeabilizantes, toxicidad o conductividad térmica, por ejemplo, que conseguirán notables ahorros energéticos , en los hogares del futuro, en comparación con los actuales.
EIKA S. Coop., una compañía de economía social
En España hay no hay muchas empresas locales con marca y prestigio de alcance internacional. La mayoría de las marcas de automoción, informática o electrodomésticos que todos conocemos, por poner algunos artículos de amplio consumo, son foráneas. Sin embargo, muchos de estos productos tienen, en su interior, componentes de tecnología 100 % española.
EIKA S. Coop, empresa de economía social, con más de 50 años de trayectoria, es uno de los llamados “campeones ocultos”. En cocción eléctrica, es co-líder en Europa y líder absolutos en Estados Unidos. Se trata de una empresa con más de 50 años de trayectoria, internacionalizada y que da empleo a más de 1000 personas en tres continentes.