Navarra y la región china de Gansu afianzan sus 20 años de relación con la visita del vicegobernador a la Comunidad Foral

El Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, a través del Plan Internacional de Navarra (PIN), ha organizado un programa de visitas y sesiones de trabajo para ampliar las acciones comunes entre Navarra y la región china de Gansu.

El primero de estos encuentros Navarra-Gansu, entre representantes gubernamentales y empresariales, se ha desarrollado hoy en el Palacio de Navarra, en el marco del vigésimo aniversario de la relación entre los dos territorios bajo el lema “20 años bajo el mismo cielo” con el objetivo de reforzar la cooperación entre territorios en sectores estratégicos como la energía y el agroalimentario.

Tras una visitar distintas estancias del Palacio, la delegación china ha sido recibida en el Salón del Trono por el vicepresidente primero del Gobierno y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, y por el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo.

El vicepresidente Taberna ha destacado los lazos de amistad y cooperación entre Gansu y Navarra. “Hay un elemento que nos une a los dos territorios, a los dos espacios que son dos rutas: por un lado, la Ruta de la Seda y por otro el Camino de Santiago en su parte de Navarra; apertura de las fronteras no solamente a través de entes públicos si no a través de las culturas”.

Taberna ha añadido que “en estos momentos de geopolítica, la apertura, el comercio, el intercambio y la cooperación entre pueblos es lo que más augura la prosperidad. La relación entre Gansu y Navarra no solo transporta mercancías si no se transporta formas de pensamiento, se conecta con diferentes pueblos y esa conexión nos ofrece posibilidad para ambos territorios”.

Por su parte, el consejero Irujo ha resaltado que “hoy, en 2025, nos encontramos ante una nueva oportunidad. Una oportunidad para renovar nuestro compromiso de cooperación, para fortalecer la confianza mutua y para explorar juntos nuevos caminos de desarrollo”.

Un encuentro que, más allá de ser meramente institucional, ha destacado Irujo, “debe servir como punto de partida para una relación reforzada. Navarra y Gansu han sido durante siglos puertas de caminos universales: la Ruta de la Seda y el Camino de Santiago, ambos Patrimonio de la Humanidad. Hoy renovamos nuestro compromiso de caminar juntos hacia los próximos 20 años”.

Por su parte, el vicegobernador de Gansu, Cheng Xiaobo, ha destacado que están dispuestos a construir “un cinturón, una ruta, para explorar la cooperación entre ambos territorios en los campos de las nuevas energías y la fabricación de equipos de nuevas energías, el desarrollo de alta calidad de la agricultura moderna y la integración en profundidad de la preservación del patrimonio cultural y el turismo”. Dos regiones que, como ha apuntado el vicegobernador, “están separadas por montañas y mares, pero los objetivos de desarrollo verde de los dos lugares son altamente compatibles y el potencial de cooperación es amplio”.

Tras este acto de recibimiento, ambas delegaciones han iniciado una sesión de trabajo que ha puesto de relieve el compromiso continuado de Navarra en su relación con China, impulsando una relación que va más allá de lo económico; profundizando el nivel institucional y planteando otras áreas de posible cooperación como la educativa, la energética o la deportiva.

Esta visita aspira a abrir una nueva etapa en la que se fortalezcan los vínculos con una provincia con la que la Comunidad Foral ya ha tenido varios intercambios institucionales y empresariales enriquecedores, como, por ejemplo, la visita que realizó el Gobierno de Navarra a Gansu en 2018 para firmar un acuerdo de colaboración en los ámbitos de educación, universidades, cultura, turismo, empresa y colaboración entre los ayuntamientos de Pamplona / Iruña y Jiayuguan. Dicha relación se intensifico los años 2018 y 2019, cuando se celebraron, en Navarra y Gansu respectivamente, sendos foros Navarra-Gansu, que consistieron en encuentros institucionales y empresariales centrados en los sectores de automoción, cadena alimentaria, energías renovables, turismo y cultura. 

Trabajo conjunto

En la sesión de trabajo han participado, en representación del Gobierno de Navarra, el consejero Irujo; Íñigo Arruti, director general de Fomento Empresarial; y Miren Ausín, directora del servicio de Proyección Internacional; acompañados por Andrés Herrera y Xiaojie Zhang, socios de la consultora Herrera & Zhang, especializada en el mundo chino. La contraparte china ha estado encabezada por Cheng Xiaobo, vicegobernador ejecutivo de la provincia de Gansu.

Entre los temas más destacados de la reunión, ambas delegaciones han puesto el acento en el compromiso que mantiene Navarra para avanzar en la comprensión, el diálogo y la cooperación con China. Además, se ha profundizado en los sectores comunes de los territorios, como el de energías renovables o el de tecnología turística, ámbito en el que Navarra es pionera. 

Tras la sesión de trabajo los representantes de la región china visitarán el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) por ser pionero a nivel estatal en uno de los sectores estratégicos para ambos territorios. 

Relaciones Navarra – Gansu

En agosto de 2005 se firmó un acuerdo de cooperación entre Navarra y Gansu y fue en 2017 cuando la relación llegó a su punto álgido tras una visita de representantes chinos a la Comunidad Foral.  Desde entonces, las relaciones Navarra – Gansu han ido evolucionando con varias acciones por parte de ambos gobiernos.

Asimismo, en septiembre de 2017, una delegación del Gobierno de Navarra visitó Gansu y se empezaron a estudiar nuevas líneas de colaboración entre ambos gobiernos. También ese mes, un representante de la Universidad Pública participó en el International Fellowship Program de Gansu.

Un año más tarde, en septiembre de 2018, se realizó una misión institucional para desarrollar el acuerdo de colaboración entre ambas regiones firmado el año anterior, en la que participaron representantes del Gobierno de Navarra, del Ayuntamiento de Pamplona y de la Universidad Pública de Navarra.

Ese mismo año se celebró en Pamplona el I Foro Navarra Gansu, que consistió en encuentros empresariales e institucionales donde una veintena de empresas chinas se reunieron con compañías navarras para buscar establecer contactos empresariales y, en paralelo, se siguió adelantando en líneas de colaboración en los ámbitos de Empresa, Cultura y Turismo. Al año siguiente, se organizó el II Foro, en el que participaron representantes de Enercluster, CENER, Acciona Energía, Nabrawind Technologies, Clúster de Automoción de Navarra ACAN, NaVEAC, Ingeteam y Enerfin.

Durante la pandemia del COVID-19, el Gobierno de Gansu donó a Navarra 51.000 unidades de protección sanitaria que fueron destinadas al Hospital Reina Sofía de Tudela. Y, tras la pandemia, en 2022, para seguir poniendo énfasis en la relación, Navarra estuvo presente de manera online en el encuentro que organizó Gansu con sus regiones y ciudades “hermanas”.

Exportación navarra en China 

En 2024 las empresas navarras exportaron a China por valor de 130 millones de euros, un 56% más que el año anterior. Las importaciones subieron en 2024 un 11,5% alcanzando la cifra de 622,5 millones de euros.

En cuanto al número de empresas navarras que exportan a China, el pasado año fueron 236 frente a las 234 del año anterior. Del total de exportadoras, 96 fueron exportadoras regulares (más de cuatro años exportando) y, actualmente, hay nueve empresas navarras implantadas en China, que suman un total de 11 implantaciones.