Navarra rebaja la emergencia por el apagón al nivel 1 tras recuperarse la telefonía móvil al 89% y confirmado el suministro eléctrico pleno

El Comité Asesor de Emergencias, liderado por la Presidenta María Chivite, ha resuelto la rebaja de la emergencia por el apagón masivo al nivel 1 una vez constatada la recuperación de la telefonía móvil al 89%, aunque pendiente de su estabilización total pese a la tendencia notoriamente positiva, y confirmado el suministro eléctrico al 100%. La desescalada desde el nivel 2 se produce tras acreditar que con los recursos de la Comunidad Foral es suficiente para acometer la fase final de la emergencia hasta consolidar la completa normalidad. 

Así, el Gabinete de Crisis ratifica el funcionamiento habitual en los ámbitos sanitario, asistencial, educativo y policial. En el área de la Salud la actividad se desarrolla en parámetros cotidianos, incluida la historia clínica con operatividad de la receta electrónica en la vertiente farmacéutica. Se está subsanando de manera progresiva el servicio de telefonía fluctuante en localidades de La Ribera como Cascante, Murchante, Falces, Buñuel, Ablitas o Fustiñana. 

En lo que atañe a Educación ha quedado acreditada la estabilidad tanto del transporte escolar como del servicio de comedor, mientras que en las residencias de ancianos tampoco se refieren incidencias significativas. Por añadidura, las cuatro fuerzas policiales presentes en el Gabinete de Crisis comparten el regreso a la actividad cotidiana. 

Ampliación de dos días de los plazos de procedimientos administrativos

Además, la Presidenta Chivite ha informado de la elaboración de una orden foral por la que se amplían con carácter general en dos días los plazos de los procedimientos administrativos tramitados por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra con vencimiento previsto los días 28 o 29 de abril de 2025. La medida se promueve al amparo de lo previsto en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas ante ciberincidencias en las que se vean afectados gravemente los servicios y sistemas utilizados para la tramitación de los procedimientos y el ejercicio de los derechos de las personas interesadas que prevé la normativa vigente. Esta decisión pretende contribuir a paliar los perjuicios ante las dificultades para operar mediante autenticación con DNI electrónico o Certificado Digital por causas de todo punto ajenas al Gobierno de Navarra. 

En virtud del nivel 1 de emergencias, el Comité Asesor continúa activo para supervisar la evolución de la crisis y responder en tiempo real ante cualquier imprevisto. A las 19:00 horas de esta tarde tendrá lugar la siguiente evaluación por este Gabinete de Crisis para, en consecuencia, decidir si se mantiene el mismo grado de alerta. 

La jefa del Ejecutivo foral ha trasladado personalmente la información a los portavoces parlamentarios, igual que hizo en la jornada de ayer.