El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, financió en 2024 un total de 191 de intervenciones de ayuda oficial al desarrollo con una inversión de 19.806.040,32 euros. Se trata de las acciones que se han ejecutado este último año bajo el tercer Plan Director de la Cooperación Navarra que se ha llevado a cabo de 2021 a 2024.
Un total de 62 entidades beneficiarias, en su mayoría Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo y Agrupaciones de ONGDs, han ejecutado diversas acciones relacionadas con los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados a intervenciones relacionadas con los objetivos de educación de calidad, salud y bienestar, alianzas para lograr los objetivos, hambre cero, igualdad de género o fin de la pobreza.
Tal y como recoge la memoria de gestión que se ha hecho pública hoy, el 59.4% de las intervenciones se han desarrollado en América, siendo El Salvador, Guatemala y Bolivia, los países a los que más fondos se han dirigido. Por otra parte, el 26.9% de las intervenciones se han desarrollado en África, siendo República Democrática Congo y Mozambique los principales destinatarios de la ayuda oficial al desarrollo navarra en este continente.
En Acción Humanitaria, además de la firma de los convenios estratégicos con las Agencias de Naciones Unidas presentes en la Comunidad Foral, ACNUR, UNICEF, UNRWA, se han atendido situaciones de emergencia en Siria, Níger y Gaza. Junto a ello, se han resuelto las convocatorias de ayuda humanitaria para la población saharaui para atender a la población refugiada en los campamentos del Tinduf. Estas actuaciones suponen el 12.62% del presupuesto ejecutado.
Otras acciones
Además, un componente muy relevante dentro de la actividad del programa de cooperación al desarrollo, es la educación transformadora para la ciudadanía global y las acciones de sensibilización a través de proyectos subvencionados a las ONGD y también a través del programa de sensibilización ‘Ve, participa y cuéntanos’ que fomenta la participación de la población joven en acciones de cooperación. Bajo este último programa un total de diez jóvenes realizaron estancias en El Salvador, México, Colombia y los campamentos saharauis en Argelia.
Seguimiento de actuaciones y fomento de las relaciones institucionales
Junto con la ayuda destinada desde Navarra hacia el exterior destacan además los viajes realizados a los países objeto de destino de la ayuda con el doble objetivo de dar seguimiento y evaluar los proyectos, con criterios técnicos, pero con la cercanía que da la comprobación sobre el terreno y con la información directa de los ejecutores de los proyectos y de sus beneficiarios, así como el estrechamiento de lazos entre la Comunidad Foral y las diferentes zonas en las que se está interviniendo a través de las ONGD implantadas en Navarra.
De ese modo se han desarrollado varios viajes institucionales, a Bolivia, de seguimiento técnico en el cual se visitaron cinco intervenciones, a los campamentos de Tindouf para conocer los proyectos de acción humanitaria en favor de la población refugiada saharaui; el viaje al centro logístico de distribución de suministros de UNICEF en Copenhague, o el viaje institucional en noviembre a Ruanda coincidiendo con el 50º aniversario de la construcción del hospital San Francisco Javier, en Nemba, y en el que se aprovechó para realizar la visita a otros proyectos financiados.
Líder en inversión por habitante
El Gobierno de Navarra mantiene su compromiso con los fondos de cooperación internacional que han venido creciendo en los últimos años y sitúan a Navarra a la cabeza de España y de Europa en Cooperación al Desarrollo. En el proyecto de presupuestos de 2025 se destinarán 20.249.000 euros a proyectos de cooperación en distintos países.
Según datos publicados en el informe de Red de Coordinadoras Autonómicas de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo, en 2024 Navarra es la primera comunidad en términos relativos en inversión en cooperación, con 29,21 euros por persona al año, muy por encima de la media nacional donde se destinan 8,49€ por persona.