Al cierre de 2024, la Comunidad Foral había recibido 613,36 millones de euros de los 616,82 millones, provenientes de la financiación de fondos MRR, asignados a actuaciones derivadas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
De esta financiación, al finalizar el mes de diciembre se habían autorizado gastos para el periodo que va de 2020 a 2026 por un volumen de 560,88 millones de euros y, de ellos, había contabilizados, es decir, se encontraban en fase de ejecución, 315,83 millones.
En total, los proyectos que gestionan los diferentes departamentos del Gobierno de Navarra ascendían, al término del pasado año, a 150. Haciendo un breve desglose, destacaba, como ha venido siendo habitual en los últimos meses, el departamento de Cultura, Deporte y Turismo, con 30 proyectos gestionados. Asimismo, el que más asignación económica concentraba era el de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, con más de 112 millones de euros para el periodo 2020 – 2026.
Los datos definitivos se conocerán en el mes de abril, cuando todos los procesos de contabilidad relacionados con los fondos en 2024 queden concluidos.
En la web nextgeneration.navarra.es se recoge la información referida a los fondos Next Generation, las convocatorias que afectan a la Comunidad Foral y las dudas habituales más frecuentes en torno a estas ayudas.
Además, en Gobierno Abierto es posible consultar todos los datos sobre financiación de proyectos MRR, así como la referida a personas preceptoras de fondos y a cantidades recibidas.
Los datos se extraen del sistema contable de Gobierno de Navarra y se vuelcan en una herramienta que se hace pública y permite buscar a las personas beneficiarias por nombres y apellidos o razón social, dependiendo de si la financiación recae en un particular, en una empresa o en una entidad local.