Navalcarnero mejora sus datos de seguridad y ultima el dispositivo para las fiestas de San Isidro

09/05/2025
En la Junta Local de Seguridad
- La subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, ha mantenido una reunión previa con el alcalde, José Luis Adell, y después ha copresidido la Junta Local de Seguridad del municipio junto al segundo teniente de alcalde, Juan Luis Juárez
- Navalcarnero ha renovado su protocolo de coordinación con la Guardia Civil en el marco del sistema VioGén para adaptarse a los nuevos procedimientos de valoración del riesgo y seguimiento de los casos activos
El municipio de Navalcarnero ha mejorado sus datos de seguridad durante los primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, según se ha expuesto en la Junta Local de Seguridad del municipio que se ha celebrado este viernes, bajo la copresidencia de la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el segundo teniente de alcalde, Juan Luis Juárez.
Ha sido así gracias al descenso registrado en el total de las infracciones penales acompañado por un aumento en los índices de eficacia policial. Todo ello ha permitido que, en marzo de 2025, la tasa de criminalidad se haya situado en los 40,45 puntos, por debajo de la de 2024, y muy alejada de la media de la Comunidad de Madrid, que fue de 57,1 puntos.
Antes del inicio de la Junta, la subdelegada ha mantenido un encuentro con el alcalde, José Luis Adell, quien no ha podido asistir a la sesión por motivos de agenda. Durante la reunión, ambos han comentado los datos positivos en materia de seguridad y la próxima celebración de las fiestas de San Isidro.
Precisamente el análisis del dispositivo de seguridad diseñado para las fiestas patronales ha sido uno de los temas abordados luego en la Junta Local de Seguridad, a la que han asistido representantes de la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y la Comunidad de Madrid. El operativo previsto busca garantizar el desarrollo seguro y ordenado de los actos festivos.
Durante la primera jornada, el 14 de mayo, la seguridad se concentrará en torno a la zona de la pradera y en las zonas de acceso de vehículos como coches y autobuses, y el día 15 se sumará al dispositivo un dron de vigilancia.
Renovación en el sistema VioGén
En la Junta también se ha procedido a la firma de la renovación del protocolo de coordinación entre el Ayuntamiento de Navalcarnero y la Guardia Civil en el marco del sistema VioGén, en el que el municipio lleva plenamente incorporado desde principios de este año.
Esta actualización, en línea con la nueva Instrucción 1/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad, adapta los procedimientos de valoración del riesgo y seguimiento de los casos activos, reforzando así la respuesta institucional ante la violencia de género y mejorando la protección de las víctimas. Entre las novedades introducidas, se elimina la categoría de riesgo “no apreciado”, considerando que toda denuncia implica un peligro potencial, y se mejora la interconexión entre diferentes bases de datos para optimizar la recopilación de información y respuesta ante casos de violencia de género.
En total son ya 46 los municipios plenamente integrados en el sistema VioGén: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aldea del Fresno, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Brunete, Collado-Villalba, Collado Mediano, Colmenar Viejo, Ciempozuelos, Daganzo de Arriba, Fuenlabrada, Getafe, Guadalix de la Sierra, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Manzanares el Real, Mejorada del Campo, Moraleja de Enmedio , Moralzarzal, Móstoles, Navalcarnero, Nuevo Baztán, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, Robledo de Chavela, San Agustín de Guadalix, San Fernando de Henares, San Martin de Valdeiglesias, San Sebastián de Los Reyes, Santa María de La Alameda, Soto del Real, Torrejón de Ardoz, Torres de La Alameda, Tres Cantos, Velilla de San Antonio, Villa del Prado, Villalbilla, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.