Nace el Instituto Panda con vocación de fortalecer las relaciones educativas y en investigación entre China y España

Se ha inaugurado el Instituto Panda en el Espacio UEx de Cáceres con el comienzo de la I Semana Cultural China

07/05/205. El proceso iniciado por la Universidad de Educación de Chongqing y la Universidad de Extremadura en septiembre de 2024, con la firma del convenio de colaboración, ha culminado este martes con el acto inaugural del Instituto Panda y la apertura de la I Semana Cultural China.

“La internacionalización es una prioridad para la Universidad de Extremadura en el actual contexto universitario español y europeo y, por ello, el Instituto Panda representa un puente para ampliar nuestra presencia internacional más allá de Europa y América. Tengo en convencimiento de que lo es también para la Universidad de Educación de Chongqing”, ha afirmado el rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero.

Acto Inauguración Instituto PandaEn esta línea también se ha pronunciado el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, quien ha agradecido el esfuerzo de las autoridades de ambas instituciones para lograr la inauguración del Instituto Panda, “las colaboraciones en materia de educación son muy importantes para el gobierno de Pedro Sánchez en España y del presidente de China, Xi Jinping, y se han logrado importantes colaboraciones entre ambos países”. “España, añade, se ha convertido en un gran país para colaborar con China y sus universidades”. El embajador ha agradecido la buena predisposición que tiene el gobierno regional, con María Guardiola al frente, con China y ha elogiado la historia y cultura de Extremadura. “El Instituto Panda es un buen ejemplo de cómo se puede elevar el nivel de las Ciencias de la Educación. El gobierno chino y la embajada apoyan al Instituto Panda y la difusión de la lengua y cultura chinas. Esta colaboración seguro que dará más frutos”, subraya.

La creación del Instituto Panda es un proyecto académico y cultural que simboliza el compromiso compartido entre la Universidad de Extremadura y la Universidad de Educación de Chongqing con la cooperación internacional y el entendimiento intercultural. Supondrá el establecimiento de planes conjuntos, tanto oficiales como de formación permanente, en que se incluyen cursos, talleres, estancias y actividades de difusión y de divulgación. “Un eje adicional se centra en el fomento de la investigación científica y tecnológica, en el desarrollo de proyectos colaborativos y en el intercambio de investigadores en temáticas de común interés para nuestros grupos y centros, entre los que destacan Salud, Tecnologías, Agroalimentación, Cultura, Deporte, Ciencias Sociales, Arte y Humanidades”, explica el rector Pedro Fernández Salguero.

El secretario general de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, Eugenio Pozo Pitel, ha manifestado el compromiso del gobierno regional con la internacionalización de la educación a través de la Universidad de Extremadura, “el Instituto Panda es una gran oportunidad de desarrollo que beneficiará a nuestra región”. El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha recordado que “Cáceres es una ciudad que innova en el campo educativo”.

El acto inaugural del Instituto Panda también ha contado con representantes de otras universidades de la región china de Chongqing: Southwest University, Chongqing Jiaotong University, Chongqing Industry Polytechnic College y Chongqing City Management College.

Mercedes Rico, vicerrectora de Planificación Académica de la UEx, ha sido la encargada de presentar el proyecto de reconstrucción del pabellón que se encuentra en el patio del Espacio UEx y que albergará el futuro Centro Cultural del Instituto Panda.

Exposición Paisajes Rurales De BayuHuang Yan, secretaria del Comité del Partido de Universidad de Educación de Chongqing, ha declarado que el Instituto Panda es “una colaboración construida por el espíritu diplomático de ambos países. Su objetivo es fomentar la educación, la cultura, la innovación científica y tecnológica y el desarrollo industrial entre China y España, estableciéndose como un centro internacional de coordinación educativa con base de integración productiva en alimentos y biotecnología, y un espacio de intercambio cultural”. “Esperamos que el Instituto Panda sirva de modelo para la cooperación educativa internacional y como referencia para el intercambio global”, añade.

Huang Yan también ha sido la encargada de la Apertura de la Semana Cultural China que ha comenzado con la visita a la exposición “Paisajes Rurales de Bayu”, que recoge paisajes naturales de la tierra de Bayu y el arraigo cultural del entorno rural, muestra realizada por la Universidad de Bellas Artes de Sichuan.

La jornada ha estado amenizada por la danza de dos dragones, una danza china y una exhibición de Taichí realizada por miembros de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UEx. El broche final ha sido el encuentro gastronómico “Entre culturas y sabores del mundo”, en el que se han podido degustar alimentos de ambos países.