Institutos Nebrija presenta el proyecto de Instituto Nebrija en Casablanca, primera institución Educativa privada española que se implanta en Casablanca y que comenzará a funcionar en el mes de marzo, se suma así a la lista de países donde Nebrija ya tiene presencia: China (Nanjing), Indonesia (Yakarta), Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Italia, Grecia y Estados Unidos.
El proyecto de expansión de Nebrija en el mundo, a través de la red internacional de Institutos, comenzó su andadura en septiembre de 2016 con la inauguración del Instituto Nebrija-JESIE en la ciudad de Nanjing (China).
El centro de Casablanca, tendrá su sede en 309 Boulevard Ziraoui, una de las avenidas más influyentes de la ciudad, tiene como objetivo inicial la promoción del español y el incremento de hispanohablantes en la ciudad y su área de influencia. Además, durante el curso 2025-2026 tiene previsto comenzar la formación para la preparación de la prueba de acceso a la Universidad en España.
En palabras de Juan Padilla, director general de Institutos Nebrija, “la creación de este Instituto es un hito muy importante para la expansión de nuestra red internacional como primera Institución Educativa privada española en Casablanca y que debe asentar las expectativas que tenemos puestas en Marruecos. La presencia del español en la educación marroquí es cada vez más significativa: se enseña como segunda lengua extranjera en la educación secundaria y como lengua extranjera en la educación superior. Los estudiantes marroquíes representan una de las comunidades de estudiantes extranjeros más numerosas en grados y posgrados en España. Además, cada vez en mayor medida, la formación profesional se posiciona como una opción educativa valorada en Marruecos y un número creciente de sus estudiantes opta por estudiarla en nuestro país”.
Lugar destacado del español
En cuanto al ámbito empresarial, continúa Padilla, “el español ocupa en Marruecos un lugar destacado debido a las cada vez más sólidas relaciones comerciales con España y con países latinoamericanos de habla hispana. Esta demanda de habilidades en español abre nuevas oportunidades laborales para los jóvenes marroquíes, lo que hace que nuestro Instituto, sea una opción aún más atractiva para quienes buscan mejorar su perfil profesional”.
Por su parte, Pilar Alcover, directora del Instituto Nebrija del Español, alude “a la ilusión y la responsabilidad que supone, a partir de la apertura de este centro, contar con presencia en cuatro continentes. Nuestro nuevo Instituto Nebrija es una iniciativa que busca no sólo promover el aprendizaje de la lengua y cultura españolas, sino también fortalecer los lazos culturales y de colaboración educativa y empresarial entre España y Marruecos”.
“Creemos firmemente -continúa Alcover- que esta iniciativa beneficiará a la comunidad local y contribuirá a un entendimiento más profundo entre culturas, complementado la labor de otras instituciones oficiales españolas en las tareas de difusión del español y de la educación universitaria en España entre la sociedad marroquí”.
Contacto: hola@inebrija.ma