
La tarde de ayer estuvo llena de música y poesía en Quintanar de la Orden. El último evento del II Encuentro Literario Internacional se celebró en la Glorieta de la Virgen con un emotivo recital músico-poético en homenaje a Antonio Mata, vecino de Villacañas, escritor y miembro de la Asociación de Escritores “El Común de la Mancha”, fallecido hace unos meses.
Organizado por la propia Asociación “El Común de la Mancha”, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar, el acto contó con la presencia del Alcalde, D. Pablo Nieto Toldos, acompañado de varios concejales de la Corporación Municipal.
Bajo la dirección de Ana Ponte, que fue presentando con sensibilidad cada intervención, el acto estuvo completamente dedicado a la memoria de Antonio Mata. La primera en participar fue la escritora Clara Ortega, amiga personal del homenajeado, quien recordó su figura como un hombre “justo, sensible y muy generoso”, además de recitar el poema «Dime».
La música llegó de la mano de la cantante Esmeralda Fernández, que interpretó las emotivas canciones «Mediterráneo» y «Mi querida España», elegidas especialmente para la ocasión. Posteriormente, José Ángel González leyó el poema “Más que una palabra”, seguido de Jimena González, quien emocionó a los presentes con una carta dedicada a Mata. También Conchi Moyano contribuyó al homenaje con la lectura del poema “Ausencia”.
El cantautor Jesús Espada, amigo del escritor, aportó su talento musical interpretando la poesía llamada “La poesía es un arma cargada de futuro” y “El último trago”, acompañándose de su guitarra, como ya hiciera junto a Antonio en diversas ocasiones.
Después llegaba el turno de Antonio Molina, que recitó el relato poético «Eternum», una obra premiada de Mata. La concejal de Cultura, Mª Carmen Vallejo, también se sumó al tributo recitando el poema “¡Hasta siempre!” y, Juan Justo, vicepresidente de la Asociación, hizo lo propio con «No tengas prisa» y unas emotivas palabras de recuerdo.
El broche musical lo puso Alicia Villarreal con “Andoriña da primavera” y “Granola vila morena” y, tras ella, Ana Ponte recitó para concluir el poema «Te fuiste, Antonio poeta», escrito por Juan Justo.
Para cerrar el acto, Mª Carmen Vallejo agradeció a todos “su presencia, entusiasmo y pasión por las letras”, e invitó a “mantener viva esa llama, seguir creando y compartiendo sus historias”.