Municipios y provincias renuevan en Rota su apuesta en la lucha contra el cambio climático

Municipios y provincias renuevan en Rota su apuesta en la lucha contra el cambio climático

La Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP completa con la entrega de premios a las buenas prácticas dos días de trabajo en Rota, donde ha celebrado la XVII Asamblea y una jornada técnica

Rota, 3 de abril de 2025.- La Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios y Provincias agrupa a entidades locales interesadas en políticas activas contra el cambio climático, “una de las cuestiones que actualmente reviste mayor relevancia para los municipios”, ha asegurado Cristina Montalvá, directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP.

Así lo ha señalado en su intervención de Rota, en el marco de las actividades que, junto a la XVII Asamblea de esta red, se han desarrollado a lo largo de dos jornadas. La red cuenta con 372 asociados (356 son municipios, un cabildo insular, dos consells y 13 diputaciones). Ahora, ha dicho Montalvá, “cuando se cumplen 20 años desde su constitución, es un momento importante para mirar hacia adelante en estas políticas que tan necesarias se están manifestando en los últimos tiempos”.

Por su parte, Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota y vicepresidente de la red, anfitrión de los actos, ha destacado la utilidad del trabajo en red para llamar la atención sobre las políticas que desarrollan los municipios. “Compartir en estos espacios las inquietudes que tenemos todos, nos ayuda a sacar adelante nuestros proyectos” y, especialmente ante el cambio climático, “es necesario hacer una buena gestión de los recursos”.

El vicepresidente segundo de la red y alcalde de Castelldefells, Manuel Reyes, ha aludido a la importancia de los actos de la red en Rota, fundamentales en el debate sobre la agenda y las medidas que los ayuntamientos tienen que tomar para abordar el cambio climático en buenas condiciones. “Las experiencias aportadas”, ha señalado, “permiten ofrecer herramientas a los ayuntamientos para adoptar medidas que puedan beneficiar a sus los ciudadanos. Los premios de hoy reconocen esas buenas experiencias”.

A los actos celebrados en Rota han asistido más de un centenar de alcaldes, concejales y técnicos. Tanto en la jornada “Actuación frente a efectos adversos producidos por el cambio climático y fuentes de financiación”, que tuvo lugar ayer, hasta la celebración de la XVII Asamblea General de la red -en la que se ha aprobado el plan de trabajo para 2025-, y la entrega de premios, la asistencia y participación han sido muy destacados.

Premios a nueve ayuntamientos y una diputación

La entrega de los galardones correspondientes a la décima edición de los Premios a las Buenas Prácticas Locales por el Clima, último de los actos de la red celebrados en Rota, se ha desarrollado al final de la mañana de hoy. En total han sido diez los reconocimientos entregados, un ganador y un finalista en cada una de las cinco categorías de la convocatoria: Gestión de la movilidad, Economía circular, Transición energética, Regeneración y renovación urbana, Adaptación al cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza y Sensibilización, concienciación y participación ciudadana.

A los premios, convocados en 2024, se presentaron 61 candidaturas por parte de 38 entidades locales. Los finalmente premiados, ganadores y finalistas, y sus proyectos, son los siguientes:

ENTIDAD LOCAL

PROVINCIA

CATEGORÍA

NOMBRE DE LA PRÁCTICA

GALARDONADOS

Ayuntamiento de Lorquí

Murcia

Gestión de la Movilidad

Estudio del casco urbano para la optimización del tráfico rodado y mejora de la seguridad peatonal

Ganador

Ayuntamiento de Fuengirola

Málaga

Tarjeta ciudadana Fuengirola

Finalista

Ayuntamiento de Murcia

Murcia

Economía Circular

Estrategia de Economía Circular del municipio de Murcia

Ganador

Ayuntamiento de Castelldefels

Barcelona

Gestión de residuos y sensibilización en los establecimientos de temporada de la playa

Finalista

Ayuntamiento de Elda

Alicante

Transición Energética, Regeneración y Renovación Urbana

Plan Elda Renace

Ganador

Ayuntamiento de Alicante

Alicante

Red de espacios y senderos urbanos Monte Tossal de Alicante

Finalista

ENTIDAD LOCAL

PROVINCIA

CATEGORÍA

NOMBRE DE LA PRÁCTICA

GALARDONADOS

Ayuntamiento Santa Coloma de Gramenet

Barcelona

Adaptación al Cambio Climático y SBN

Refugio de biodiversidad del río Besós en Santa Coloma de Gramenet

Ganador

Ayuntamiento de Soria

Soria

BRERA, bienestar, restauración, resiliencia y adaptación, Soria

Finalista

Ayuntamiento de Torreblanca

Castellón

Sensibilización, Concienciación y Participación Ciudadana

El tercer sector como aliado para los municipios en su adaptación al cambio climático

Ganador

Diputación Provincial de Cádiz

Cádiz

Programa de Huertos Escolares de la provincia de Cádiz

Finalista