Mota del Cuervo celebra con intesidad sus Fiestas Molineras 2025

Mota del Cuervo ha vivido sus Fiestas Molineras 2025 cargadas de emoción, participación y orgullo por sus tradiciones. La localidad ha demostrado una vez más su profundo vínculo con los molinos de viento, símbolo universal de su identidad.​

La primera jornada estuvo marcada por el anuncio realizado por el presidente de la Asociación Amigos de los Molinos, Rafael Peñalver, quien informó de que cuatro millones de cupones de la ONCE llevarán la imagen de los molinos moteños por toda España, un hito histórico en el 70º aniversario de la fundación de la asociación. Peñalver también subrayó la importancia de apoyar el talento local, destacando la representación teatral basada en un relato de Federico García Lorca, adaptado por Lourdes Cano e interpretado por actores locales, junto a la bailaora Carla Polo y el guitarrista David Bustamante.​

La alcaldesa, Irene Cabrera, en un emotivo discurso, reivindicó la fuerza simbólica de los molinos como emblema de resistencia y sueños, y agradeció la labor incansable de la Asociación Amigos de los Molinos.​

La jornada continuó con la proclamación de Ana Isabel Chinchilla como Comunicadora Molinera 2025, quien se encargará de la presentación de los actos de las fiestas. También se entregó el Premio Linterna Molinera 2025 al IES Julián Zarco, en reconocimiento a su papel fundamental en la formación de generaciones de moteños y moteñas. Su directora, Jessica Contreras, ofreció un recorrido visual por la historia del centro educativo.​

Uno de los momentos más entrañables de la noche llegó de la mano de la pregonera de este año, Mari Ángeles Cano Zarco, quien, con humor y emoción, compartió anécdotas de su trabajo como informadora turística, poniendo en valor el patrimonio local.​

La segunda jornada arrancó con un pasacalles que partió de la Plaza Mayor, encabezado por autoridades, damas de las fiestas, galardonados y vecinos, acompañados de la música de la Asociación Musical Moteña.​

En el Auditorio Municipal, bajo la conducción de Anabel Chinchilla, se celebró el acto central, con la entrega del título de Dulcinea 2025 a la periodista María Manjavacas Quintanar, quien agradeció emocionada la acogida de Mota del Cuervo, recordando su llegada de niña para hacer su Primera Comunión y el lazo afectivo que siempre ha mantenido con la localidad.​

Durante el evento, Rafael Peñalver expuso los proyectos recientes de la asociación, como «Cuidar la Sierra: Papeleras Ilustrantes», y alertó sobre el deterioro de los molinos, solicitando colaboración económica para su urgente restauración.​

Uno de los reconocimientos más esperados fue la entrega del título de Quijote Universal 2025 al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sánchez, recogido en su nombre por el Vicepresidente José Luis Martínez Guijarro, quien reafirmó el compromiso del gobierno regional con la protección del patrimonio local.​

La música tuvo un papel protagonista gracias a la Asociación Musical Moteña, dirigida por Nazaret Contreras García, que interpretó un repertorio de obras manchegas y quijotescas, incluyendo el estreno mundial de «El Zurdo, cómplice del viento», obra de Teo Aparicio Barberán, bajo la batuta de Roberto Manjavacas Laguía.​

La jornada concluyó con un cóctel de bienvenida, donde vecinos y visitantes compartieron la alegría y el orgullo de pertenecer a esta tierra de molinos y sueños.​

Entre las autoridades presentes en las celebraciones se encontraban el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Gustavo Martínez Morales ​; el diputado del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, Francisco Montoro Carrión ​; el diputado provincial de Deportes, Juventud, Modernización e Informática de la Diputación Provincial de Cuenca, Abel Fresneda López ​; y miembros de la corporación municipal y Junta Directiva de la Asociación de Amigos de los Molinos.  

 

 

Deja un comentario