Móstoles se vuelca con la Supercopa de España de fútbol sala femenino

  • El Pabellón Municipal Móstoles Sur, que presentó un lleno absoluto en todos los partidos, fue testigo de tres emocionantes partidos que consagraron al Futsi Navalcarnero como campeón de la Supercopa de España de fútbol sala femenino.

destacada Móstoles se vuelca con la Supercopa de España de fútbol sala femenino (6) copiaMóstoles volvió a ser protagonista a nivel nacional, acogiendo una Supercopa de España de fútbol sala femenino marcada por el éxito de asistencia. Los mostoleños demostraron su compromiso con el deporte, agotando las entradas en horas.

Un abarrotado Pabellón Municipal Móstoles Sur fue testigo este fin de semana de tres emocionantes partidos de la Supercopa de España de fútbol sala femenino, que se llevó el Futsi Navalcarnero al vencer ayer en la final al Melilla Torreblanca por 2-1, con goles de Laura Córdoba y María Sanz para las madrileñas y de Ana Luiza para el conjunto melillense.

A la entrega del trofeo de campeonas a las jugadoras y cuerpo técnico de Futsi Navalcarnero, asistió el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, acompañado del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, y el presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez.

Los mostoleños tuvieron la oportunidad de disfrutar de un torneo de alto nivel, al que llegaban los cuatro mejores equipos de España: el CD Burela FS, como campeón de la Primera Iberdrola; el Futsi Navalcarnero, como subcampeón; Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca como campeón de la Copa de la Reina; y Poio Pescamar, como mejor clasificado en la temporada regular, por detrás de los tres clubes anteriores.

«Móstoles quiere ser Ciudad Europea del Deporte 2026 y va camino de ello. Este fin de semana hemos vuelto a demostrar que Móstoles es sinónimo de éxito, convirtiendo a la ciudad en el escenario perfecto para campeonatos de gran prestigio como es la Supercopa de España de fútbol sala femenino. Este tipo de torneos nos permite vivir de cerca el deporte de más alto nivel, pero también nos permite poner en valor el deporte femenino, ayudando a que cada vez más niñas y jóvenes se animen a practicar y competir en deportes como el fútbol sala», destacó el alcalde.

Bajo el lema «We make it big (Nosotros lo hacemos grande)», Móstoles es candidata a Ciudad Europea del Deporte 2026 por destacar por sus eventos deportivos, programas deportivos, infraestructuras deportivas, apoyo institucional, trabajo conjunto con las asociaciones y entidades deportivas y la promoción del deporte.