Móstoles reafirma su protagonismo en un emotivo acto de homenaje a los héroes de Independencia de 1808

  • El alcalde puso en valor el papel de la ciudad hace 217 años, que marcó el devenir de la «gloriosa» historia de España.
  • Durante el acto, se recordó a Irene Villamiel, presidenta de la Coral Villa de Móstoles, que falleció el pasado mes de febrero.
  • Los asistentes disfrutaron de «migas mostoleñas» y «mostoleñitos», promoviendo la identidad mostoleña y la gastronomía local.

destacada Acto 2 de mayo (88) copia«Dicen que la historia la escriben los protagonistas, aquellos que se atreven a tomar las riendas de su destino y a cambiar el curso del futuro. Y en Móstoles sabemos mucho de eso». Así comenzó su discurso el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, en el tradicional acto institucional de homenaje a los héroes de la Independencia.

Celebrado el pasado viernes 2 de mayo en el pabellón cubierto Móstoles Sur por las inclemencias meteorológicas adversas, el acto central de las Fiestas del 2 de Mayo, declaradas de Interés Turístico Nacional, congregó a numerosas autoridades, representantes de la Corporación Municipal, asociaciones y vecinos de la ciudad.

A pesar del cambio de escenario, el acto mantuvo su esencia y el espíritu mostoleño de 1808 se vivió de manera especial.

En su discurso, el alcalde, que presidió el acto con el viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez, puso en valor el papel de la ciudad hace 217 años, que marcó el devenir de la «gloriosa» historia de España. «Fuimos protagonistas ese 2 de mayo de 1808 y más de 200 años después lo seguimos siendo, situando a Móstoles como una de las grandes ciudades del país».

En honor a los caídos en todas las guerras de España y, en especial, la de la Guerra de Independencia, se procedió a depositar una corona de laurel en una réplica del monumento conmemorativo del primer centenario de la gesta de los alcaldes de Móstoles de 1808.

Como en años anteriores, contó con la participación de la Coral Villa de Móstoles, Escuela de Danza Ciudad de Móstoles, Asociación Histórico Cultural Dos de Mayo, Asociación Desastres de la Guerra, Casas Regionales, asociaciones de inmigrantes, Policía Municipal y Protección Civil.

Durante el homenaje, se llevó a cabo la entrega de galardones de los Premios Mostoleños 2025. En esta XII edición, los ganadores han sido José Ramón Cantero, Leo Millares, Saturnino Montero, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, Gregorio Márquez y Sonia Wagner y Paloma Ruiz, que recibieron el premio ex aequo.

El primer edil manifestó su «orgullo» por la historia de Móstoles, por su gente, sus tradiciones, sus fiestas y su rico patrimonio cultural, a la altura de muy pocas ciudades y municipios, pero también orgullo «por las tantas personas que hacen de Móstoles la gran ciudad que es».

En el acto, la Coral Villa de Móstoles cantó a capella «Signore delle cime» en recuerdo a Irene Villamiel, expresidenta de la asociación fallecida el pasado mes de febrero.

Como novedad, a la finalización del acto, después de entonar el himno de Móstoles, los asistentes pudieron disfrutar de «migas mostoleñas» y «mostoleñitos» (panecillos dulces rellenos de jamón y queso), reforzando la identidad mostoleña y la gastronomía local en el día más importante de la ciudad.